Menú

Sánchez compensa al PSC entregándole la presidencia de la Comisión Constitucional y repesca a varios purgados

José Zaragoza será el presidente de la Comisión Constitucional mientras que recupera a Ábalos, Lastra y Calvo para otras comisiones.

José Zaragoza será el presidente de la Comisión Constitucional mientras que recupera a Ábalos, Lastra y Calvo para otras comisiones.
José Zaragoza, nuevo presidente de la Comisión Constitucional, junto al portavoz Patxi López | Europa Press

Todos aquellos diputados socialistas que no fueron agraciados con una llamada de Pedro Sánchez cuando repartió las carteras ministeriales, han tenido ahora una nueva oportunidad para obtener un buen premio de consolación: las presidencias de las comisiones parlamentarias. La pedrea no es nada desdeñable. Se trata de 1.598 euros al mes y, como en los buenos sorteos navideños, todo ha quedado muy repartido.

La presidencia de la Comisión Constitucional va a parar al PSC. Sánchez compensa así la pérdida de poder institucional de los socialistas catalanes. De tener durante la pasada legislatura la presidencia del Congreso, el ministerio de Cultura, el de Transportes y la portavocía del grupo parlamentario en el Senado, se han quedado con solo un ministerio: el de Industria.

La compensación viene por vía parlamentaria al entregarles la comisión que se encarga de estudiar cualquier cambio en la Carta Magna. El flamante presidente será José Zaragoza. Uno de los fontaneros mayores del PSC y muy polémico en redes sociales donde no duda en atacar a la oposición.

Durante su primera intervención al frente de la Comisión Constitucional, el diputado por Barcelona ha pedido reformar el artículo 49 de la Constitución sobre las personas con discapacidad y también un cambio para garantizar "la igualdad en la sucesión en la Corona".

Repescando a los purgados

Sánchez también ha recuperado a algunas de las personas que le acompañaron en el PSOE tras su destitución como secretario general. Son ese grupo de personas como Carmen Calvo o José Luis Ábalos que un día fueron purgados del Gobierno.

Ahora, se les recupera para presidir algunas de las comisiones permanentes legislativas. El diputado valenciano, que fue ministro de Transportes, estará al frente de la comisión de Interior mientras que la exvicepresidenta volverá a la Comisión de Igualdad.

También destaca cómo se ha recolocado a Mercedes González, exdelegada del Gobierno y efímera candidata a la Alcaldía de Madrid antes de ser destituida. La madrileña presidirá la Comisión de Educación. Más llamativa es la vuelta de Adriana Lastra, tras su dimisión de la vicesecretaría general en el verano de 2022. La diputada asturiana estará ahora al frente de la comisión de Violencia de Género. Una de las tres comisiones permanentes pero que no tienen carácter legislativo.

Temas

En España

    0
    comentarios