Menú

El PSOE expedienta a Lambán por no acudir al Senado para votar la amnistía

El expresidente de Aragón avisó a Juan Espadas: "Vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley; pone en quiebra la separación de poderes".

Resumen de las 20:30: Lambán no vota la Ley de Amnistía en el Senado

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El expresidente de Aragón avisó a Juan Espadas: "Vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley; pone en quiebra la separación de poderes".
Javier Lambán, con Sánchez en Zaragoza, en mayo de 2023. | EFE

El senador Javier Lambán decidió no acudir este martes a la Cámara Alta para evitar participar en la votación sobre la Ley de Amnistía y, por ello, este miércoles, el portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, ha comunicado que el PSOE "abrirá expediente" al secretario general del PSOE en Aragón y expresidente de la misma comunidad autónoma.

En una carta, Lambán argumentaba que votar a favor "sería una insoportable deslealtad" consigo mismo: "Entraría en una contradicción flagrante con mis convicciones éticas y políticas y, estoy convencido, no le prestaría ningún servicio ni a mi país ni a mi partido". En su opinión, la amnistía "vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley; pone en quiebra la separación de poderes, clave de la democracia, y, en última instancia, socava la autoridad moral y política del Estado".

Por su parte, Juan Espadas ha declarado en una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, que Lambán ya lleva "bastantes sesiones plenarias sin poder asistir al Senado por cuestiones ligadas a su salud", por lo que "no era extraño para nosotros" que continuara "en la misma situación" y no pudiera desplazarse este martes al pleno de la Cámara alta.

Sin embargo, Espadas ha confirmado que Lambán le explicó que "no había querido participar en esa votación porque no respaldaba" la Ley de Amnistía para los encausados por el proceso independentista catalán, "pero tampoco quería oponerse a la decisión que se iba a tomar" por parte del Grupo Socialista de avalar esa iniciativa y rechazar el veto a la misma que planteó el PP.

En estas, "obviamente, ahora hay un proceso en el que se abre un expediente y se le piden" a Lambán, "en este caso, las explicaciones o las razones formalmente por las que él no ejerció su derecho al voto y, efectivamente, se seguirá ese proceso que estatutariamente está previsto". Espadas ha insistido en que la posición de Lambán respecto a la ley de amnistía es "aislada" en el marco de su grupo, en tanto que fue "la única persona" de la bancada socialista que "no participó" en la votación en la que los senadores del PSOE rechazaron "el veto que planteaba el Partido Popular".

El PP utilizó este martes su mayoría absoluta para aprobar en el Senado su veto -enmienda a la totalidad- a la Ley de Amnistía, devolviendo así esta norma al Congreso para que el Gobierno y sus socios parlamentarios levanten este veto y se apruebe definitivamente.

Temas

En España

    0
    comentarios