Menú

Marlaska "desaconseja" internar "marroquís indocumentados" porque Rabat ha suspendido la repatriación a Ceuta y Melilla

Los vuelos de repatriación a las ciudades autónomas se han suspendido provisionalmente.

Los vuelos de repatriación a las ciudades autónomas se han suspendido provisionalmente.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | Europa Press

La Policía Nacional se acaba de encontrar con el siguiente mensaje fechado en "Madrid, a 21 de Mayo de 2024" y procedente del Ministerio del Interior: "La Unidad Central de Repatriaciones desaconseja el internamiento en ClE de ciudadanos marroquís indocumentados porque […] los vuelos de repatriación a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han suspendido provisionalmente por parte de las autoridades del Reino de Marruecos".

El remitente es la Comisaría General de Extranjería -Unidad Central de Coordinación Operativa y Técnica", dependiente del Ministerio de Fernando Grande-Marlaska. Los destinatarios: "Jefaturas Superiores de Policía. Jefaturas U.C.O.T. Comisarias Provinciales. Brigadas Provinciales de Extranjería y Fronteras. Comisarías Locales. Brigadas Locales de Extranjería y Fronteras.

Y el texto es tan concreto como inhibidor de las actuaciones policiales: "La Unidad Central de Repatriaciones desaconseja el internamiento en ClE de ciudadanos marroquís indocumentados por las siguientes razones: Los vuelos de repatriación a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han suspendido provisionalmente por parte de las autoridades del Reino de Marruecos. La última operación se realizó el pasado 5 de marzo de 2024".

La nota prosigue explicando que "después de esa fecha, se han intentado organizar varias operaciones de retorno de ciudadanos indocumentados, no habiendo sido autorizada ninguna de ellas". "En el caso de que las Autoridades marroquíes vuelvan a autorizar estos vuelos, se remitirá una nueva difusión para informar debidamente a todas las Unidades territoriales de Extranjería", añade. Pero hasta ese momento, los policías quedan atados de pies y manos en este área de control.

"En el caso de ciudadanos marroquís indocumentados, sobre los que haya recaído sentencia firme como autores de delitos graves contra las personas, estos podrán ser ingresados de manera excepcional, siempre que cuenten con copia de documentación o algún documento de viaje caducado", sigue explicando el mensaje a los policías. "En estos supuestos, deberán remitir la copia de la documentación disponible, así como copia de la sentencia condenatoria al Grupo III del Servicio de Planificación UCER, requisitos sin los cuales el Consulado no podrá emitir el correspondiente salvoconducto para poder garantizar su repatriación", sentencia.

Hay que recordar que Pedro Sánchez aseguró que la cesión de los intereses españoles en el Sáhara se hizo a cambio de un acuerdo de "partenariado" con Marruecos que incluía el control pleno y la colaboración en materia de la inmigración. Eso sí, acto seguido, y pese a las exigencias del PP de que Pedro Sánchez diera explicaciones de sus pactos reales cerrados con Mohamed VI, Moncloa dejó clara su posición de no dar ni la más mínima explicación de los acuerdos de cesión del control del Sáhara Occidental, ni siquiera cuando es obvio que la supuesta contrapartida, el teórico pacto de control simultáneo por Marruecos de la inmigración ilegal, es radicalmente falsa. De hecho, el Gobierno de Pedro Sánchez impuso hasta una plantilla para contestar a cualquier requerimiento de información. Una plantilla que básicamente suponía la negativa total a dar ni un sólo dato: "Las relaciones con Marruecos son una prioridad política para España".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro