
El Partido Popular ha iniciado una batalla contra la llamada Ley Begoña, que ahora denomina Ley de la Impunidad, que el Partido Socialista pretende aprobar en el Congreso para acabar con el papel de las acusaciones populares, incluso con efecto retroactivo, lo que paralizaría los proceso judiciales abiertos contra el entorno de Pedro Sánchez. De salir adelante la norma, podría tumbar las causas contra su mujer, Begoña Gómez, o su hermano, David Sánchez, imputados por diferentes delitos de corrupción.
Para impedirlo, Alberto Núñez Feijóo ha puesto en marcha diferentes medidas, que arrancan esta semana con la denuncia pública de las consecuencias que puede traer esta ley, y que podrían llevar al PP, incluso, a plantear recurso ante el TC o el TJUE, una vez pueda ser aprobada por el Parlamento, como ocurrió con la Ley de Amnistía, según ha anunciado este lunes el líder del partido en el Congreso, durante la inauguración de las jornadas "Contra la impunidad", y que han contado con la presencia del portavoz parlamentario, Miguel Tellado, y la diputada, Cayetana Álvarez de Toledo.
"Su esfuerzos serán en vano"
"Sólo alguien con su entorno político y familiar en una situación límite, podría convertir en prioridad de su Gobierno amortajar a la Justicia", ha dicho el presidente del PP en presencia de diferentes expertos jurídicos, invitados por el partido al Parlamento, para analizar lo que ha calificado como "engendro legislativo". "Lo que se quiere es taparlo todo y entorpecer el trabajo de la Justicia", ha criticado Feijóo, avanzando que "sus esfuerzos serán en vano" porque "pese a quien le pese, España es y seguirá siendo una democracia". "Podría estar pensando en aprobar una Ley de Impunidad para librarse a sí mismo", ha advertido.
En opinión de Feijóo, el objetivo de Sánchez es utilizar el poder "para escapar de la Justicia", dando carpetazo a los casos de su mujer, su hermano y "su fiscal", Álvaro García Ortiz, también imputado y que, según ha constatado la UCO, eliminó los mensajes de su móvil el día que se conoció que el Tribunal Supremo le investigaba, lo que el PP considera una prueba de su probable culpabilidad. "Nadie que crea que ha cumplido la Ley, querría cambiarla", ha dicho el líder del PP en referencia a Pedro Sánchez.
La Ley Begoña es una reivindicación habitual de los separatistas, especialmente después del golpe de Estado del 1-O, ya que acusan a los jueces de lawfare. Sin embargo, consideran que la propuesta del PSOE es insuficiente para combatir lo que llaman "fachas con toga", de ahí que no esté garantizado el apoyo de Junts, imprescindible para que la norma pueda salir adelante.