
Alberto Núñez Feijóo reunió ayer a sus diputados y senadores en la Sala Constitucional del Congreso para encarar el nuevo período de sesiones, marcado por la intensa agenda judicial del Gobierno. Después de un discurso centrado en criticar al fiscal general del Estado, y a Pedro Sánchez por respaldarle, el presidente del Partido Popular pidió a los suyos, a puerta cerrada, movilizarse y estar activos, a pesar de que no hay citas electorales a la vista, aunque no pueden descartarse por completo dada la falta de Presupuestos Generales del Estado.
Según fuentes presentes en el encuentro consultadas por Libertad Digital, reclamó a los suyos tener presencia permanente en territorios, y estar a pie de calle, además de ganarla en las redes sociales, donde Vox es el partido hegemónico, como lo fue en su día Podemos. El objetivo es recuperar terreno entre los menores de 35 años, sector de la población en el que el partido de Santiago Abascal tiene su principal caladero de votos, y en el que sigue ganando terreno, según las últimas encuestas.
El pasado mes de enero, un sondeo del Instituto 40B que analizaba el voto de los españoles por segmentos de población, situaba, por primera vez, al partido de Santiago Abascal como el favorito entre los jóvenes de entre 18 y 24 años con más de un 20% de apoyos en intención de voto. El pasado 23-J, el CIS les colocaba como la tercera opción, con algo más de un 13% de respaldos, en esta franja de edad. A esto se suma el efecto Alvise en las pasadas elecciones europeas, ya diluido por verse inmerso en todo tipo de polémicas, pero que logró hasta tres eurodiputados teniendo sólo presencia en Telegram y X.
Ensanchar la base social del PP
Esto explica que Feijóo se haya fijado como objetivo atraer a este segmento de la población que parece renegar del bipartidismo y apuesta por formaciones nuevas, influenciado también por las modas. Una estrategia que el PP va a desplegar de manera más intensa en los próximos meses, y que ya lleva tiempo poniendo en práctica tras reforzar el área dedicada a redes sociales, según trasladan fuentes del partido.
Después del 23-J, y con ánimo de ensanchar la base social para alcanzar la ansiada mayoría que impidió gobernar a la derecha por cuatro escaños, el presidente del PP se estrenaba en entrevistas con conocidos youtubers o influencers, algunos de los cuales recibía incluso en Génova el pasado año para abordar el control que el Gobierno pretende ejercer sobre los que acumulan más seguidores.
Nueva estrategia
La idea es actualizar la imagen del partido, a través de vídeos personales de los principales portavoces, para conectar directamente con los votantes, además de mensajes más provocativos en X que llamen la atención, en una estrategia que completan ahora pidiendo a todos su cargos volcarse para ganar presencia en este medio, y difundir las propuestas y mensajes del partido por estos canales.
Feijóo, que renovó también su imagen aprovechando su operación por un desprendimiento de retina para prescindir de las gafas, lo que le da un aire más juvenil, ha dirigido también a los más jóvenes la mayor parte de sus propuestas sobre vivienda, asunto que más preocupa a los menores de 40 años, dada la dificultad que tienen para alquilar inmuebles o comprarlos.
Un terreno donde compite con el PSOE de Pedro Sánchez, que ha detectado un creciente malestar con su Gobierno por este asunto, además de hacerlo con Vox, aunque a través de la gestión y con medidas en positivo, en lugar emplear la retórica que caracteriza a los de Santiago Abascal.