
Singapur

Gallardón, tras la presentación: ''Nos vamos con la sensación de que se nos ha escuchado''
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, inició la rueda de prensa posterior a la presentación de la candidatura de Madrid dando las gracias a todos los miembros de la delegación que han participado en la exposición de la misma ante los miembros del COI. En especial, quiso agradecer la presencia del presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, y de la reina doña Sofía, a las que calificó de "decisivas y fundamentales". La reina doña Sofía, que fue la encargada de cerrar la exposición den Madrid 2012, declaró sentirse "muy emocionada" tras el trabajo realizado. "Me he quedado con una gran sensación de optimismo", añadió.
Ovación cerrada tras la brillante presentación de Madrid 2012
La brillante presentación de la candidatura de Madrid 2012 ha sido respondida por los asistentes con una cerrada ovación. La primera personalidad en intervenir fue la Infanta doña Pilar. Después han tomado la palabra Zapatero, Aguirre, Gallardón, José María Echevarría, Feliciano Mayoral y los deportistas Manel Estiarte, Beatriz Ferrer Salat y Gema Hassen-Bey. La reina doña Sofia cerró los discursos con un llamamiento: "Os espamos en Madrid". Pinche en la noticia para leer todas las intervenciones.
Londres apuesta por la juventud y París y Nueva York se centran en los vídeos de Luc Beson y Spielberg
Londres ha cerrado el turno de presentaciones antes de que comenzara la de Madrid. Su apuesta ha sido llegar a la juventud. La primera candidatura en presentar su proyecto fue París. Chirac dijo que "es la de una Francia unida, entusiasta y movilizada para acoger los Juegos". Nueva York basó su exposición en los beneficios económicos que aportará al movimiento olímpico internacional. Moscú trató de romper los estereotipos y se centró en un vídeo de Putin. El director general de Madrid 2012, Antonio Fernández Arimany, no ha dudado en decir que nuestra presentación "es mejor".
Toda España espera la votación en Singapur aunque para Zapatero "Madrid ya ha ganado"
La maquinaria electoral ya está perfectamente engrasada para designar la sede de los Juegos Olímpicos de 2012. Tras la apertura oficial de la 117 Sesión del COI, comenzará el turno de intervenciones. Madrid será la última en exponer su programa tras París, Nueva York, Moscú y Londres. Después de un complejo proceso de votaciones -hasta cuatro- en las que participarán 99 personas en primera ronda, en torno a las 13.30 hora española se sabrá la ciudad que organizará los XXX Juegos de la Era Moderna. Dé su opinión en la PORRA VIRTUAL de Libertad Digital.
Zapatero: ''Madrid ya ha ganado porque ha dado una lección ejemplar de cómo hacer un proyecto''
El presidente del Gobierno acude a la Asamblea General del Comité Olímpico Internacional "con la satisfacción de haber hecho los deberes". Zapatero indicó que este trabajo ha servido para presentar un país "moderno, abierto y tolerante". Mientras, el mensaje en el que supuestamente Pasqual Maragall apoya la candidatura de Nueva York todavía no se ha retirado de la web de la ciudad estadounidense. Libertad Digital pone a disposición de sus lectores una PORRA VIRTUAL para que opinen sobre las opciones de victoria de Madrid 2012.
Nueva York 2012 dice que es falso el mensaje de Maragall y lo retira de su web
El comité organizador de Nueva York 2012 ha pedido disculpas a la Generalidad por el falso mensaje a favor de la candidatura estadounidense atribuido a Pasqual Maragall, y publicado en su página web, al tiempo que ha retirado el texto y ha abierto una investigación para descubrir a su autor. Libertad Digital pone a disposición de sus lectores una PORRA VIRTUAL para que opinen sobre las opciones de victoria de Madrid 2012.
La clave: El éxito de Madrid pasa por llegar a la tercera votación
Todos saben en Singapur que la votación para elegir a la ciudad organizadora de los Juegos de 2012 será muy ajustada. Por eso, la delegación de Madrid intensifica los contactos para tratar de "captar" los últimos votos de los delegados del COI, a sabiendas de que para sus aspiraciones será decisivo llegar a la tercera ronda, ya que una vez allí la capital española subiría muchos enteros para convertirse en la sede elegida por el COI. Se trata de afianzar a Madrid como segunda opción de aquellos miembros que hubieran votado a una ciudad que quedara eliminada.
Singapur, la votación del COI hora a hora
En torno a las 13.30 horas del miércoles saldremos de dudas y sabremos qué ciudad celebrará los Juegos de 2012. Madrid será la última candidata en exponer su proyecto a los miembros del COI. Una vez realizada la presentación, la suerte estará echada.
Zapatero recuerda que Madrid 2012 compite con países "que tienen derecho de veto en la ONU''
El presidente del Gobierno confía en la posibilidad de éxito de la candidatura de Madrid 2012 pese a que España compite con "países muy poderosos" y que tienen "derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU". Su optimismo completa el manifestado por Moratinos, que ha desvelado que un informe de Exteriores otorga "posibilidades" a Madrid. Mientras en la delegación española predominan las buenas sensaciones, París y Londres andan a la gresca con motivo del Estadio de Francia.