Menú

Singapur

El Comité Olímpico Británico promete que los atentados no afectarán a los Juegos de 2012

Los atentados terroristas que dejaron al menos 50 personas muertas y más de 700 heridas en Londres, no afectarán a la determinación de la capital británica para organizar los Juegos Olímpicos de 2012, aseguró el  Comité Olímpico Británico. "Puedo aseguraros que estos terribles actos de ninguna manera disminuirán nuestra resolución de desarrollar unos excelentes Juegos Olímpicos ", aseguró el presidente del Comité Británico, Craig Reedie, en una reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) en Singapur.

El Gobierno espera una disculpa de Alberto de Mónaco por su referencia al terrorismo

La pregunta del Príncipe Alberto de Mónaco en la Sesión del COI en Singapur, poniendo en duda la seguridad de unos Juegos en Madrid, no ha sentado nada bien a la delegación española. El Gobierno le exige una disculpa, al tiempo que califica su intervención de "totalmente desafortunada" ante los "trágicos sucesos" de Londres. Además, cree que debe plantearse su pertenencia como miembro del Comité Olímpico Internacional.

El COI cree que los atentados no están relacionados con la elección de Londres como sede olímpica

Las explosiones registradas en Londres han causado un gran impacto en el Centro de Convenciones de Singapur, donde hace menos de 24 horas se eligió la capital británica como sede de los Juegos Olímpicos de 2012. El presidente del COI, el belga Jacques Rogge, ha escrito desde Singapur al primer ministro británico, Tony Blair, y al alcalde de Londres, Ken Livingston, para expresarles "su apoyo y su pesar" por los hechos "trágicos" ocurridos en la capital británica, indicó la portavoz del organismo, Giselle Davies.

Rajoy elogia el trabajo de Blair y destaca que se reunió con muchos miembros del COI

El líder del PP, Mariano Rajoy, dijo que lo importante tras ser eliminada Madrid 2012 es transmitir que "hay futuro", y rechazó entrar en consideraciones sobre el hecho de que la política exterior del Gobierno haya podido influir para no recibir los votos de Nueva York tras la eliminación de esta ciudad. Rajoy felicitó a Londres por la nominación y elogió el trabajo de Tony Blair de quien recordó que en los últimos días se reunió con muchos miembros del COI. El Gobierno ha tachado de "sectarismo más absurdo" vincular la derrota de Madrid con la política exterior del Gobierno.

MADRID 2012: Apartada por dos votos y líder hasta la eliminación de Nueva York

La decisión de la Asamblea del Comité Olímpico Internacional de descartar en la tercera votación a Madrid como sede de los Juegos Olímpicos de 2012 fue acogida con una gran decepción por la delegación española, aunque en todas sus declaraciones una coincidencia: Madrid presentó un gran proyecto, tiene que volver a intentarlo y será una ciudad olímpica en el futuro. Especialmente cariñoso fue el saludo de Mariano Rajoy a Alberto Ruiz Gallardón, con unas breves palabras en las que intentó insuflarle ánimos.

Blair sale triunfador de Singapur mientras la delegación española se ceba con Alberto de Mónaco

Antes de conocerse la designación de Londres como sede de los Juegos de 2012, Alberto de Mónaco sorprendió en la Sesión del COI al dudar de la seguridad de unos Juegos en Madrid tras los últimos atentados de ETA. La delegación española criticó "sobre todo el tono" al ser un jefe de Estado. Horas después, el príncipe monegasco reconocía la paternidad del niño que tuvo con una azafata togolesa. En cuanto a la decepcionante resultado, el Gobierno niega que tenga que ver con la política exterior de Zapatero, mientras Rajoy elogia la labor de Blair. El voto de Nueva York migró a Londres y París abandonando Madrid. Opine AQUÍ.
« ... 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 »