Menú

Madrid

Choque entre Almeida y Aena por las personas sin techo que duermen en Barajas

El alcalde ha calificado de "enfoque equivocado" debatir sobre las competencias y ha pedido priorizar el bienestar de las personas.

El alcalde ha calificado de "enfoque equivocado" debatir sobre las competencias y ha pedido priorizar el bienestar de las personas.
Solicitantes de asilo en las zonas comunes del aeropuerto de Madrid-Barajas | Libertad Digital

La situación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue generando tensiones entre el Ayuntamiento, el Gobierno central y Aena, después de que ayer jueves la aeroportuaria amenazara con desalojar a las personas que pernoctan en sus instalaciones, que Madrid cifró en 400. Este viernes, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que su gobierno está dispuesto a colaborar para encontrar una solución conjunta por estar "el interés de esas personas por encima de cualquier disputa".

"No es una cuestión exclusivamente de competencias, sino de buscar una solución entre todos. La administración municipal va a estar en la solución porque entre todos hay recursos suficientes", ha subrayado Almeida, al asistir al tradicional besapiés en la basílica de Jesús de Medinaceli.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, había denunciado este jueves la intención "unilateral y precipitada" de Aena de restringir el acceso al aeropuerto y proceder a un desalojo. Según explicó, Aena les comunicó en una reunión su decisión de limitar la entrada a partir de las 18:00 horas y cerrar el acceso entre la medianoche y las 03:00 horas.

"Se nos convocó para decirnos que se había tomado una decisión, controlar y limitar el acceso y desalojar el aeropuerto durante unas horas. Esta decisión no estaba condicionada a la actuación de los Servicios Sociales", afirmó Fernández. Además, recordó que la competencia sobre la gestión del aeropuerto corresponde a Aena y al Ministerio de Transportes, mientras que la atención a los solicitantes de asilo recae en el Ministerio del Interior y el de Migraciones. Sobre las personas sin hogar, añadió que ante ellas "sí que se responde desde el Ayuntamiento de Madrid".

Dejando de lado las respectivas competencias, mostró su voluntad de formar "parte de la solución", asegurando que desde el Ayuntamiento "no nos queremos apartar de la solución sino aportar, queremos que se sienten los ministerios implicados", sostuvo.

Por su parte, Aena desmintó que fuera a proceder a un desalojo y aseguró que ha trasladado "de forma reiterada" su preocupación al Ayuntamiento por el aumento de personas sin hogar en el aeropuerto. En un comunicado, la aeroportuaria instó tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid a articular una "solución digna" para estas personas, recordando que no tiene competencia en materia de servicios sociales.

Desde el Consistorio madrileño, Fernández trasladó que la cifra de personas que pernoctan en Barajas podría rondar las 370, de las cuales 71 han sido identificadas como personas "sin hogar". De estas, 25 han rechazado la ayuda de los Servicios Sociales municipales. "Existen personas que no tienen un vínculo con la ciudad de Madrid, que únicamente lo que hacen es llegar a la capital de España. ¿Qué pretende el Gobierno social, el Gobierno de España? ¿Es que no son personas? Tenemos que dar una respuesta responsable todas las administraciones públicas implicadas", afirmó también el delegado.

Almeida rechaza el desalojo

Almeida ha reiterado este viernes la postura del Ayuntamiento de colaborar para resolver la situación sin recurrir al desalojo. "Esto es una cuestión de que nos sentemos y encontremos una solución para estas personas, cada uno pongamos encima de la mesa cuáles son nuestros recursos, cuál es nuestra capacidad de acogida y qué podemos hacer", ha indicado.

Además, ha rechazado la posibilidad de establecer controles de acceso como solución al problema. "No era el camino para encontrar la solución, aunque entendemos la preocupación de Aena y la situación en la que se encuentra el aeropuerto. Pero también esperamos que el resto de partes implicadas entiendan la situación de Madrid y de los servicios municipales, que están al límite de su capacidad", ha argumentado el edil.

Controles de acceso por Metro y Cercanías

Mientras tanto, el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) denuncia que Aena envió un correo al personal de atención al cliente informando sobre la aplicación de controles de acceso en Metro y Cercanías, medidas de las que posteriormente se desdijeron "por razones que se desconocen".

En la notificación se especificaba que desde ayer 6 de marzo en Metro T2 y T4 y en Cercanías Renfe T4, desde las 18:00 horas hasta el horario de cierre de Metro y Cercanías, sería obligatorio mostrar la documentación necesaria para el acceso al aeropuerto. En la notificación también se informaba que en las puertas 24 horas se controlaría el acceso desde las 23:00 hasta las 05:00 horas para que sólo puedan acceder las personas con la documentación necesaria.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad