Menú

Rajoy pide un "cambio" el 25-M como el que trajo 'La Pepa' hace 200 años

Apoteosis popular a siete días del 25-M y con todas los sondeos a favor. Rajoy pidió "el cambio político como lo fue la Constitución de 1812". (Volver)

LeoColla dijo el día 19 de Marzo de 2012 a las 11:22:01:

Rajoy, como los otros intervinientes de la política nacional en los mítines de ayer, han hecho campaña nacional. Rajoy está entre viendo la posibilidad de una transición. una nueva constitución.
Frente a un TEXTO CONSTITUCIONAL DE EXTENSION LARGA, soy partidario de un TEXTO CONSTITUCIONAL BREVE o VARIOS TEXTOS constitucionales sometidos progresivamente a consulta popular tras un tiempo de debate,donde participen activamente en un proceso de discusión y educación (también de autoeducación),los medios de comunicación, el pueblo, las nuevas redes sociales. La clase política, su élite, debe ceder protagonismo y escuchar al pueblo. ¿Qué textos pueden hacer la función de constitución y presidir el nuevo ordenamiento jurídico para construir una nueva España? En primer lugar, uno de PRINCIPIOS GENERALES, informado tambiérn por la moral. En el proceso, con valor catártico, hay que deshechizar a España, desmalditizarla, descainizarla, desintoxicarla (de hachis, cocaina, opiaceos). Después,otros también sometidos a discusión y referendum, como los FUEROS (DE LOS ESPAÑOLES, DE EXTRANJERIA, DEL TRABAJADOR Y DEL EMPRESARIO, DE LAS LENGUAS, PUEBLOS Y CULTURAS) y las LEYES FUNDAMENTALES. Se hace preciso un referendum aparte sobre la cuestión el TEXTO FUNDAMENTAL DE LA JEFATURA DEL ESTADO.Tema también trascendente es el de LA ORGANIZACION TERRITORIAL DEL PODER POLITICO.
Pero, ¿qué ocurre? El PP no dispone de 2/3 de los votos del congreso. Como el PSOE, en las anteriores legislaturas, necesita pactar. El mismo PP ha pactado constantemenbte con el PSOE y es el causante de la crisis inseparable de la situación estructural creada. Una transición política que desenboque ern una nueva España a la altura de los retos de la región y del mundo globalizado en la que se encuentra quizás no sea posible sin traumas (guerra, revolución, golpe de estado) y la intervención de voluntades que trascienden nuestras fronteras internas. También puede entreverse la posibilidad de un cambio pacífico (eso sí, hay que pactar mucho tras negociaciones y ceder ante intereses creados por todas partes) donde el protagonismo lo tengan los medios de comunicación, las nuevas redes sociales, el pueblo.

LeoColla dijo el día 19 de Marzo de 2012 a las 11:17:19:

La Taifa andaluza está a punto de caer y cambiar de manos. El hecho previsto parece emblemático y según leo parece que se encuentra en el proceso de cambio político que está demandando la sociedad y el pueblo español.
Rajoy se queda corto. Su navaja de Occam o principio de economía aplicado a la política no está suficientemente afilada y todavía no la maneja con la suficiente destreza y habilidad. Hay huesos duros de roer, como el de los comisarios de educación y la sovietización del mundo educativo sostenido con fondos públicos, bastiones de asocieaciones de todo tipo que están sangrando al pueblo y generando el malestar de la falta de calidad educativa.

prusadir dijo el día 19 de Marzo de 2012 a las 06:01:35:

No olvidaremos lo inolvidable. Yo pido "urgentemente" que la "casta" politica no goce de tantos derechos y prebendas, ademas que a los "chorizos" de cualquer tipo se les aplique la ley. ¿ por qué no se cumple la Constitucion y a todos los que nos han llevado a la ruina moral y material no se les aplica los articulos 102 y 155?. Esta visto que el sistema huele peor que mal.
Perez mintiendo e insultando a "troche y moche" cuando deberia estar como minimo procesado por todas las maldades que ha cometido -si no en la trena- y encima pretendiendo dar "clases", cuando ha sido COMPLICE de la ruina a la que hemos llegado.

ochocara dijo el día 19 de Marzo de 2012 a las 03:46:40:

Pues... cierto paralelismo histórico hay. También por aquellas se esperaba un líder "deseado" y, una vez que llegó, hubo que echarlo a escobazos, depués de decepcionar a propios y extraños. Sobre todo, a propios.

Más o menos como ahora.

gamonal dijo el día 19 de Marzo de 2012 a las 00:50:38:

Pues no se a qué esperas, majete...
¿O es que es mucho trabajo?

« 1 »