
CEOE


¿Por qué España es el país del paro... y del consenso?
La última reforma laboral se aprobó con el acuerdo entre sindicatos y patronal. En el pasado, esos pactos no han sido sinónimos de creación de empleo.

"España puede reducir el gasto público en 60.000 millones de euros"
Nuestro país otorga mucha menos importancia a la colaboración público-privada que otras economías de la OCDE.

La nueva subida del SMI expulsará a 60.000 personas más del mercado de trabajo
En 2019 ya dejó a 100.000 trabajadores fuera del mercado laboral.
SMI: paro, desigualdad y pobreza
Teniendo en cuenta que España es la oveja negra de Europa en términos de paro, esta medida destructora de empleo no podría ser más funesta.

Yolanda Díaz acuerda sin la CEOE subir el SMI a 1.000 euros
La ministra de Trabajo ha firmado un acuerdo únicamente con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

La CEOE rechaza de forma unánime la subida del SMI a 1.000 euros
Según avanzan fuentes de la patronal, el incremento a 1.000 euros supondría "un riesgo serio para el empleo y para los trabajos no cualificados".

Francia, Italia y Portugal dejan en evidencia al Gobierno por el manejo de los fondos europeos
Los gestionan dando mucho más respaldo al empresariado, con plazos más sensatos y han constituido comités de evaluación independientes.

Los agentes sociales
La Constitución de 1978 la refrendamos los españoles como mal menor.

Federico a las 8: El esperpéntico apoyo de la CEOE a la reforma laboral
Federico analiza el despropósito de la CEOE y su apoyo mediante Garamendi a la reforma laboral de Yolanda Díaz.