Cruz Roja Española seguirá recibiendo dinero para el tsunami y la Internacional cierra sus cuentas
Cruz Roja Española mantendrá abiertas sus cuentas para el tsunami mientras que la Federación Internacional las cerrará Cruz Roja Española, que ya ha recaudado más de 32 millones de euros gracias a la colaboración de miles de ciudadanos, empresas y administraciones públicas, mantiene abiertas sus cuentas de emergencia para los países afectados por el maremoto del pasado 26 de diciembre, señaló este miércoles en un comunicado. Cruz Roja Internacional (FICR) anunció también este miércoles que ya había dinero suficiente y que cerraría la campaña este fin de semana.
Cruz Roja anuncia que ya tiene suficiente dinero para ayudar a las víctimas del tsunami
La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) anunció este miércoles, en un comunicado, que el cierre de su campaña de recogida de fondos para las víctimas del tsunami porque ya ha recopilado suficiente dinero. Cuando se cumple un mes desde la catástrofe que arrasó las costas del océano Indico, la Federación ha recogido 1.400 millones de francos suizos (905 millones de euros) en ayudas para las víctimas.
La Reina y la Princesa de Asturias presidieron la mesa de la “Fiesta de la Banderita” del Congreso
La Reina Doña Sofía y la Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortíz, presidieron este martes la mesa petitoria de la "Fiesta de la Banderita" de Cruz Roja situada en la madrileña Carrera de San Jerónimo, junto al Congreso de los Diputados.
La Unión Europea condena los últimos actos terroristas en Rusia
La presidencia de turno holandesa condenó este jueves en nombre de la Unión Europea, los dos actos terroristas cometidos esta semana en la Federación Rusa. Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su profunda preocupación por el destino de las más de 300 personas, gran parte de ellas niños, retenidas por un grupo terrorista en una escuela de la ciudad rusa de Beslán, Osetia del Norte.
Rebeldes sudaneses liberan a seis trabajadores humanitarios secuestrados en la región de Darfur
El Programa Alimentario Mundial (PAM) ha confirmado que tres de sus trabajadores y otros tres colaboradores de la Media Luna Roja han sido liberados por los rebeldes sudaneses que les habían secuestrado el sábado pasado en la conflictiva región de Darfur.
La Cruz Roja denuncia la continuación del genocidio en la región sudanesa de Darfur
Aunque el gobierno de Sudán anunciara la semana pasada que su Policía iba a desarmar a los terroristas árabes yanyawid, culpables del genocidio de Darfur, este viernes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha denunciado la continuación de los combates en ciertas zonas de la región sudanesa.