
Premios Pulitzer

Los Premios Pulitzer se otorgan a logros conseguidos en el periodismo impreso y en línea, la literatura y la composición musical en los Estados Unidos. Fueron creados en 1917 según las disposiciones del testamento del editor estadounidense de origen húngaro Joseph Pulitzer, y la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York está a cargo de su administración. Los premios se otorgan anualmente en veintiún categorías.

A Media Luz: Premios Pulitzer en el cine
Ayanta entrevista a Ángela Becerra. Además, TV y un especial Feria del libro, con los Premios Pulitzer en el cine.

Un Pulitzer para Kendrick Lamar
Por primera vez en 75 años un autor de música popular se ha alzado con este galardón

La investigación que destapó el caso Weinstein gana el Pulitzer
Son reportajes que documentan cómo el productor alcanzó numerosos acuerdos extrajudiciales para poner fin a denuncias de acoso sexual.

'El simpatizante', un punto de vista inédito de la Guerra de Vietnam
Este híbrido entre novela de espías y thriller político clásico, Premio Pulitzer 2016, sigue la tradición de maestros como Le Carré y Graham Greene.

Muere Sydney Schanberg, el periodista que inspiró 'Los gritos del silencio'
Schanberg consiguió un Premio Pulitzer. Su intérprete Dith Pran sobrevivió al exterminio perpetrado por los Jemeres en Camboya.

La cobertura de la violencia policial del 'Washington Post' gana el Pulitzer
En la categoría de fotografía se premió una referente a la crisis de refugiados en Europa y otro sobre la búsqueda de asilo político.

Un premio Pulitzer pone en duda la versión de la muerte de Ben Laden
El famoso terrorista es Trending Topic cuatro años después de su muerte. Un periodista pone en duda la versión dada por EEUU.

El Pulitzer premia a 'The New York Times' por su cobertura del ébola
El diario se ha llevado el galardón al mejor trabajo de investigación, el de periodismo internacional y el de mejor fotografía.

Fallece a los 87 años el poeta estadounidense Philip Levine
El ganador del Premio Pulitzer dedicó mucha atención a España, donde vivió durante un tiempo, y sentía una fascinación por la Guerra Civil española.