
El sexo tiene muchas ventajas, en el cuerpo y en la mente. Pero hay momentos en que uno/a
necesita apartarlo de su vida por circunstancias varias, como puede ser sufrir un cáncer.
Pero cuando uno/a se encuentra en esta situación, debe ser consciente de que el sexo es
fundamental para retomar el día a día lo antes posible. Decirlo es muy fácil, pero para llevarlo
a la práctica se necesitan consejos de profesionales, ya sean de tu ginecólogo/a o
sexólogas/os como los del sexshop Platanomelón.com, que te facilitan productos clave y te
aconsejan sobre aspectos tan importantes como el papel de tu pareja en el sexo después de la quimioterapia.
Cómo aumentar el deseo sexual tras la quimio
Durante el tratamiento, tu cuerpo y tu mente no tienen ni ganas ni fuerzas suficientes para
dedicarle tiempo al sexo. Es normal. Por eso, cuando te sientes mejor, lo más probable es que te cueste sentir deseo sexual como lo hacías antes. Para buscar inspiración y encender tu llama de la pasión de nuevo hay varias cosas que te pueden ayudar:
1. Lencería erótica: parece algo muy simple pero aunque no te lo creas, verte con lencería sexy te ayuda a sentirte más atractiva y sin darte cuenta tu autoestima subirá, y con ello tu libido también lo hará.
2. Juguetes sexuales: hoy en día hay juguetes eróticos de todos los tamaños y de distintas
funcionalidades. En este sector erótico, la tecnología tiene un papel fundamental.
Algunos de los productos con más éxito son los juguetes con control remoto para
generar situaciones excitantes a distancia con tu pareja. Y no todo tiene que girar en
torno a vibradores o dildos, también puedes jugar y excitarte mucho con cremas
estimulantes o aceites para masajes que consiguen que tu mente se relaje y con ello
también lo haga tu cuerpo.
3. Películas y libros eróticos: una buena escena puede despertar tu mente y activar tu
libido. Prueba con películas como La vida de Adèle, Crueles intenciones o Nueve
semanas y media. Ya verás que no te dejan indiferente.
4. Mensajes excitantes o sexting: sorprende a tu pareja iniciando una conversación
insinuante. Un mensaje excitante de 'lo que le harías y lo que le dejarías de hacer' os
pondrá a tono para que cuando os veáis salten chispas.
5. Probar cosas nuevas: por lo general, cada vez hay más gente que se atreve con estas
otras prácticas y así innovar en la cama. Probar cosas nuevas nunca está de menos y si
son para darte placer aún más.
El papel de tu pareja
Este proceso de recuperación de la libido una vez la enfermedad ha terminado requiere su
tiempo, así que tener paciencia e ir al ritmo que esta persona necesita es esencial. Al mismo
tiempo que también es importante que la persona que ha sufrido la enfermedad en sus carnes explique cómo se siente y qué necesita. Sin prisa pero sin pausa, las/los dos debéis esforzaros para encontrar la manera de volver a disfrutar del sexo.
Y es que son muchos los beneficios de tener una vida sexual activa. Gracias a las endorfinas
que genera el sexo, nos sentimos más atractivos, aumentan las ganas de divertirnos y de
cuidarnos. Cómo afirman las sexólogas de la marca de juguetes eróticos Platanomelón.com,
cuando una persona reinstaura su vida sexual, tenga o no pareja, la percepción de su calidad
de vida y su autoestima aumentan.