Menú

¿Miedo a engordar en Navidad?: descubre cómo comer sin preocupaciones

Descubre que la clave de la salud se encuentra en la saliva.

Descubre que la clave de la salud se encuentra en la saliva.
Aprende a comer | Gtres

En plena vorágine de comidas y cenas navideñas comenzamos a preocuparnos por esos kilos de más que suelen amargarnos el comienzo de año nuevo. Sin embargo no debería preocuparnos el comer sino "qué comer". Como se ha venido demostrando durante los últimos años, todas las respuestas en los que respecta a la alimentación las podemos encontrar en nuestra genética. Hoy en día es muy importante conocer la predisposición genética que podemos tener a la obesidad o algunas intolerancias a la fructosa o al gluten.

Todas nuestras preguntas tienen solución gracias al test genético Geneticres que ofrece la prestigiosa Clínica CRES. La clínica madrileña cuenta con los últimos avances en tecnología en biogenómica para conocer las intolerancias alimentarias y con ello, mejorar nuestra salud sin dejar de comer y pasar hambre. Gracias a un sencillo estudio, podremos saber qué alimentos se pueden tomar y cuáles no, en función de las intolerancias que puedan existir en nuestro organismo y que no sabíamos que padecíamos.

Con una pequeña muestra de nuestra saliva y a través de un test se investigan intolerancias al gluten, la lactosa, la fructosa y la histamina. También se estudiarán los tres micronutrientes esenciales en el día a día como son la sal, la vitamina D y el ácido fólico, así como la correcta metabolización de nutrientes. Con esos resultados en la mano, la clínica CRES diseñará para ti unos tratamientos nutricionales que mejorarán tu salud.

En manos de los mejores

Un equipo de expertos nutricionistas y genetistas dirigidos por Juan Carlos Gregorio fundador de las clínicas CRES, recibe al paciente interesándose por sus hábitos de vida y su carga genética, así como la historia del paciente. Los resultados del test proporcionan toda la información sobre todos aquellos alimentos que se deben evitar o consumir con moderación. Los resultados del análisis de saliva y su evaluación son presentados al paciente mediante un informe que recoge un completo diagnóstico del estado de inflamación de la membrana intestinal y por lo tanto de la salud, la evaluación de parámetros bioquímicos, el estado hormonal, la capacidad de la respuesta inmunitaria.

Es decir, leyendo el código genético de una mínima muestra de saliva se puede saber qué alimento sienta bien o mal al organismo. Además, el ADN aporta una información muy valiosa para prevenir enfermedades o la predisposición a desarrollarlas, lo que permite también desarrollar planes de prevención y pautas de comportamiento adaptadas a cada persona, como hacen en Clínicas CRES, donde además de la realización del test genético, un médico explica al paciente los resultados de la prueba y diseña un plan para que cambie sus hábitos de alimentación y mejore según el cumplimiento del mismo. El plan personalizado contribuye a reducir trastornos cuyos síntomas pueden producir sobrepeso, inflamación de la membrana intestinal o de las articulaciones. La clave de la salud se encuentra en la saliva. Y una vez tengamos los resultados de nuestro Test Genético solo nos queda disfrutar de la Navidad sin preocuparnos de "comer" sino de comer todo aquello que ya sabemos que nos sienta bien.

Temas

En Chic

    0
    comentarios