Menú

Oslo en diez lugares esenciales para un primer viaje a la capital de Noruega

Ciudad moderna y con ambiente joven. Oslo es historia y arquitectura con grandes pinceladas de arte en la capital de Noruega. Este es un recorrido por sus rincones más significativos, barrios y museos recomendables.

El edificio de la ópera
1 / 10

El edificio de la ópera

Den Norske Opera & Ballet es la mayor institución musical y de arte escénico de Noruega. Es posible pasear por toda su cubierta y visitar su fabuloso vestíbulo. El edificio de la ópera es, con toda seguridad, el más emblemático y reconocible de la ciudad de Oslo. Su piedra blanca, su amplia cristalera y la posibilidad de caminar por su techo lo convierten en único en el mundo. Sus enormes ventanas a ras del suelo facilitan que puedan verse los ensayos o las actividades que se desarrollan en el interior del edificio de la ópera de Oslo, que está construido fundamentalmente con madera de roble. El vestíbulo principal tiene forma de herradura, como tributo a los teatros clásicos de la antigüedad.

Museo vikingo de Oslo
2 / 10

Museo vikingo de Oslo

Uno de los drakars, barcos vikingos, en el interior del Museo de los barcos vikingos en Oslo.  El museo de los barcos vikingos es una parada obligada, si se es un aficionado de este pueblo y de esta época. En este museo se pueden admirar tres barcos, uno de ellos sólo los restos, que fueron naves funerarias vikingas de hace más de 1000 años, además de muchos objetos cotidianos de al época vikinga. Bygdøy es una barrio de Oslo ubicado en una península occidental de la ciudad. En este lugar se mezclan los bosques y las viviendas, con los museos más importantes de la ciudad como el museo de barcos Vikingos.

Karl Johans, la avenida principal de Oslo
3 / 10

Karl Johans, la avenida principal de Oslo

Un paseo por Karl Johans, la avenida principal de la ciudad y la calle más famosa de Noruega es la mejor forma de adentrarse en el corazón de Oslo. Conecta el Palacio Real y la Estación Central. Una calle que se llena de vida, juventud y sonrisas en cuanto el sol aparece entre las nubes y comienza a bañar con su luz y calor las calles de la ciudad. Una especie de oda a la vida, como si se produjese la floración a cámara rápida de la primavera.

El fiordo
4 / 10

El fiordo

Oslo es una ciudad construida junto a un fiordo, no tan grande y profundo como los del oeste del país y en ella se encuentran multitud de parques y espacios naturales. Navegar por las aguas en calma del fiordo de Oslo podría definirse como un lujo para los más pudientes. Puesto que no todo el mundo puede permitirse tener un yate o un pequeño barco en propiedad, nos conformaremos con disfrutar de las vistas desde algún ferry, de los muchos que cruzan a lo largo del día.

Museos de Fram y Kon-Tiki
5 / 10

Museos de Fram y Kon-Tiki

La península de Bygdoy, que es un barrio de Oslo, alberga una de las zonas de mayor concentración de museos de Noruega. Se pueden visitar el museo Fram, el museo de barcos vikingos, el de Kon-Tiki o el Museo del pueblo noruego. Es posible llegar en ferry desde las cercanías del ayuntamiento. El museo de Fram, con una forma muy peculiar, alberga en su interior el barco polar Fram, icono nacional de Noruega.

El castillo de Akershus
6 / 10

El castillo de Akershus

La fortaleza de Akershus, es un castillo medieval construido hacia 1300 y que permitía proteger la ciudad de posibles ataques enemigos. En la actualidad sus salones se utilizan para actos oficiales del gobierno noruego.

El barrio código de barras
7 / 10

El barrio código de barras

La zona del Barcode, coloquialmente llamada así por los oslenses, ha redefinido el skyline de Oslo. La forma y el diseño de las torres de oficinas que pueblan esta manzana de la capital noruega ofrece un perfil que se asemeja a un código de barras.

Parque Vigeland
8 / 10

Parque Vigeland

El resultado de toda una vida dedicada a la escultura es el parque Vigeland. Este excepcional parque es la obra de Gustav Vigeland que muestra más de 200 esculturas de bronce, granito y hierro forjado.  Es posible visitarlo de forma gratuita. 

El palacio real de Oslo
9 / 10

El palacio real de Oslo

El palacio real de Oslo, un edificio emblemático de la ciudad que se encuentra en un lugar privilegiado y elevado, desde donde se podía ver la llegada de los barcos a la ciudad.  El palacio real, construido en Christiania (nombre que tenía Oslo hasta 1925) está abierto al público hasta agosto. Su fachada principal conecta con la avenida principal de la ciudad, la calle Karl Johans.

El ayuntamiento
10 / 10

El ayuntamiento

El ayuntamiento fue finalmente inaugurado el 15 de mayo de 1950, coincidiendo aproximadamente con el nonacentenario de la fundación de Oslo. En la imagen, una escultura que recuerda a la época de los prostíbulos, donde se ve a una prostituta con dos hombres. Su característica arquitectura y la celebración de la ceremonia del Premio Nobel de la Paz lo convierten en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y también de los más visitados.

Temas

Recomendamos

0
comentarios