Luisiana ha reportado la primera muerte en Estados Unidos atribuida a la gripe aviar. Se trata de una persona mayor de 65 años con afecciones médicas preexistentes que estuvo en contacto con aves enfermas y muertas en un gallinero casero, según informaron este lunes las autoridades sanitarias del estado.
El fallecimiento fue confirmado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), quienes destacaron que este es el primer deceso en el país relacionado con el virus de la gripe aviar. El análisis genético mostró una posible mutación del virus, que podría haber contribuido a un aumento de la gravedad de la enfermedad. El CDC se encuentra actualmente analizando posibles mutaciones del virus en los pacientes infectados y los efectos tanto en la trasmisión del virus en humanos como la gravedad de la enfermedad que causa.
66 casos humanos reportados
Desde marzo del año pasado, Estados Unidos ha registrado 66 infecciones humanas confirmadas por gripe aviar, la mayoría con síntomas leves. De estos, 63 estuvieron relacionados con el manejo de aves de corral, mataderos o ganado vacuno, principalmente en trabajadores agrícolas expuestos a animales enfermos. Es relevante señalar que, en un caso, la persona tuvo contacto con otros animales, y en dos más, la fuente de exposición sigue siendo desconocida.
El caso de Luisiana, según los CDC, marca un punto significativo al ser el primer deceso y contagio relacionado con la exposición a aves de corral en una granja doméstica.
Los funcionarios locales afirmaron que no se han identificado otros casos en el estado. A nivel federal, las autoridades aseguraron no tener evidencia de que el virus se esté transmitiendo de persona a persona.
El virus de la gripe aviar H5N1, ampliamente presente en aves silvestres y de corral, representa una amenaza seria para la salud humana. Desde 2003, más de 460 personas han fallecido a nivel mundial por infecciones vinculadas a este virus, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemias de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Brown, señaló que este fallecimiento es un recordatorio de la peligrosidad del virus. "Históricamente, la gripe aviar ha sido un virus mortal", comentó.
Nuzzo también mencionó un caso reciente en Canadá, donde un adolescente enfermó de gravedad tras una infección. Actualmente, los investigadores evalúan las características de la variante actual del virus y tratan de entender por qué afecta más gravemente a algunas personas.
Los CDC subrayaron que, aunque este caso es trágico, no han identificado cambios preocupantes en el virus que sugieran un riesgo aumentado para la salud humana.
Las medidas de prevención y los riesgos actuales
El H5N1 ha estado propagándose entre aves silvestres, aves de corral y otros animales. Su creciente presencia en el medio ambiente incrementa las probabilidades de exposición para los humanos, advirtieron las autoridades sanitarias.
En Estados Unidos, los funcionarios instaron a quienes trabajan o tienen contacto con aves enfermas o muertas a tomar precauciones. Recomendaron el uso de equipos de protección, incluyendo guantes, mascarillas y gafas, al manipular aves infectadas.
En dos casos recientes de gripe aviar en el país, un adulto en Missouri y un niño en California, las autoridades aún no han determinado cómo ocurrió el contagio. Sin embargo, en el caso de Luisiana, el origen de la infección no es considerado un misterio, ya que se vincula directamente al contacto con aves de corral infectadas en un entorno doméstico.