Menú

Residencia o cuidado en casa: ¿qué es mejor para nuestros mayores?

Sea cual sea la opción escogida, es importante asegurarse que la empresa es de confianza y da el mejor trato posible a nuestro ser querido.

Sea cual sea la opción escogida, es importante asegurarse que la empresa es de confianza y da el mejor trato posible a nuestro ser querido.
Sanitas

Cuando tenemos personas mayores a nuestro cargo, una de las preocupaciones más habituales es darle la mejor atención posible y brindarles el apoyo adecuado en esta etapa de sus vidas. Es importante cubrir tanto sus necesidades físicas como emocionales, que no lleguen a sentirse solos y que sus requerimientos médico-asistenciales estén cubiertos.

Las familias suelen buscar ayuda profesional para ofrecer a sus mayores este tipo de atención y son muchas las dudas que surgen a la hora de elegir qué tipo de cuidados son más adecuados para cada situación. Las posibilidades entre las que suelen debatirse son: optar por un servicio de cuidado de ancianos a domicilio o buscar plaza en una residencia para la tercera edad.

En este artículo, hablaremos de en qué consisten los cuidados domiciliarios o las residencias para mayores, las ventajas y desventajas que presentan cada una de estas opciones e intentaremos ayudar a tomar la decisión de cuál de ellas es la mejor alternativa para la persona mayor que tenemos a nuestro cuidado.

¿Cómo funcionan las residencias de ancianos?

Una residencia de mayores es una alternativa a considerar cuando estamos buscando ayuda profesional para cuidar de personas de la tercera edad, ya que ofrecen un entorno seguro y cuentan con diversos especialistas en el cuidado integral de personas mayores y sus espacios están adaptados a sus necesidades.

Ventajas de elegir una residencia para el cuidado de nuestros mayores:

  • Estos centros están adaptados a las posibles necesidades de las personas mayores, incluso para aquellos con un alto grado de dependencia, lo que les brinda una mayor seguridad y les permite participar en más actividades de las que podría en su domicilio.
  • Cuentan con equipo médico en plantilla, por lo que los internos cuentan con su vigilancia y cuidados las 24 horas.
  • Al no estar solos se crean nuevos vínculos sociales, con personas en una etapa vital similar, participan en diversas actividades y eventos culturales, lo que los ayuda a mantenerse activos y mejorar su estado anímico.

Desventajas de elegir una residencia para el cuidado de nuestros mayores:

  • Como hay cierto número de internos el trato no es tan personalizado como si se escoge la atención domiciliaria, ya que cada trabajador de la residencia tiene más de un residente a su cargo.
  • Las personas mayores cuando ingresan en una residencia, tienen que luchar contra un fuerte sentimiento de desarraigo, ya que están dejando atrás su hogar, la adaptación puede ser dura.
  • El coste de ingresar a una persona mayor puede llegar a ser muy elevado, por lo que es una alternativa que no está al alcance de todas las familias.

¿Cómo funcionan los cuidados domiciliarios para personas mayores?

Los servicios de cuidado de ancianos en su domicilio se caracterizan por ofrecer a las familias soporte y recursos para atender adecuadamente todas necesidades específicas de sus mayores, cada día, en su hogar. Esto les permite a los ancianos mantener su independencia, cuidar bien de salud y ganar calidad de vida.

Ventajas de elegir los cuidados domiciliarios para nuestros mayores:

  • Permite a las personas mayores permanecer en el hogar que conocen y donde se sienten cómodos, algo que los ancianos suelen preferir.
  • Este tipo de atención destaca por ser totalmente personalizada, ya que es un trato uno a uno, el acompañamiento se adapta a las necesidades específicas de cada usuario. Además se suele crear un vínculo afectivo entre el usuario y cuidador.
  • Es un servicio más económico que una residencia, está al alcance de más familias y hay una gran variedad de oferta en el mercado entre las que se puede escoger.

Desventajas de elegir los cuidados domiciliarios para nuestros mayores:

  • No resuelve las dificultades en caso de altos grados de dependencia, ya que no brinda una atención constante las 24 horas, por lo que no es aconsejable para personas con problemas graves de salud o que vivan solos y no cuenten con soporte familiar.
  • El hogar nunca podrá contar con los mismos recursos que un centro especializado, por lo tanto el cuidado tendrá sus limitaciones y el espacio será menos seguro.
  • Tiene menos componente social y recreativo y, por lo tanto, no se crea comunidad ni permite a los ancianos hacer nuevas amistades o el acceso a actividades lúdicas y culturales que suelen tener en las residencias.

¿Por qué confiar en Sanitas para el cuidado de personas mayores?

Sea cual sea la opción que escojamos, es importante asegurarse que la empresa que ofrece el servicio es de confianza y da el mejor trato posible a nuestro ser querido. Un referente en el sector de los cuidados a la tercera edad es Sanitas.

Sanitas tiene una amplia red de 44 residencias para ancianos, repartidas por todo el país, todos con equipos de profesionales altamente cualificados que cuidan a los mayores con dedicación y esmero. Ofrecen los mejores recursos, instalaciones de calidad, especialistas médicos, actividades que mantengan la capacidad cognitiva de los residentes y que los mantengan activos.

Además, también pone a disposición su programa Blua Senior con servicios asistenciales a domicilio para mayores, que brinda una atención personalizada. Los servicios más destacados que ofrece son: sesiones de fisioterapia, enfermería, psicología o apoyo en las rutinas del día a día.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión