
Sí, lo sé, para muchos de vosotros, igual que para mí, el Capitán América es Steve Rogers. Es el original, es el mejor y es el que ha tenido siempre mejores historias. De hecho os recomiendo siempre que os metáis de lleno en la cabecera que en su día firmó Ed Brubaker sobre el Centinela de la Libertad porque es de lejos una de las mejores eras de la historia del Capi y de cualquier personaje. Un cómic noir del que salió, por ejemplo, el Soldado de Invierno que luego se llevó al cine. Pero no solo de Steve Rogers vive el hombre ya que en 2015 Marvel tomó la decisión de dar un descanso a Steve y dar el escudo a otro Capitán. Ojo, no fue la primera vez ya que Bucky, precisamente en la era Brubaker, también lo sostuvo, pero era la primera vez que el Capitán era de raza negra. Ahí llegó Sam Wilson que pasó de ser aliado del Capi como Halcón a ser directamente el portador del escudo.

Partiendo de la base de que también para mí el mejor Capi es el Capi original, no soy de esos que se cierran a otras ideas simple y llanamente porque se sale de lo que ellos dicen y sienten. Si el trabajo es bueno a mí no me importa que se cambien algunas cosas. Repito, soy de los que quieren siempre a Steve con el escudo, sin embargo, ni de broma estoy de acuerdo con aquellos que dicen que Sam Wilson no tiene buenos cómics siendo el Capitán América. Por eso hoy os traemos a la sección el inicio de lo que fue la primera cabecera de Sam en su nuevo rol. La llevó Rick Remender y se recupera ahora en formato Must Have. ¿Vale la pena? Vale la pena.
Antes de continuar con la reseña, vamos con el apartado técnico del cómic: guion de Rick Remender, dibujo con Stuart Immonen, contiene All-New Captain America 1-6, cartoné tapa dura, editorial Panini, 152 páginas y un precio de 20 euros.
Vamos con la reseña
Adrenalina con escudo y alas
La pregunta a tener en cuenta es la del titular: ¿Quién dice que no hay cómics buenos de Sam Wilson como el Capitán América? Pues respetando todas las opiniones, no comparto eso de que no haya historias o arcos de nivel con Sam al frente. Reminder lo demuestra. Sin ser tampoco un etapón, Rick logró abrir fuego en esta nueva etapa con los seis números que hoy os traemos recopilados en este Must Have llamado ‘El Ascenso de Hydra’. Además contó con un dibujante espectacular y muy vistoso Stuart Immonen, capaz de convertir un guion de acción en un blockbuster como este.

En esta historia veremos los primeros días con Sam como Capitán. El nuevo Capi tendrá que enfrentarse a una conspiración de Hydra cuyo objetivo, otra vez, es el de imponer la raza aria en todo el mundo. Lo hará, literalmente, a través de la sangre, pero eso ya lo verán en el cómic porque no quiero hacer ningún spoiler. Dentro de este contexto, Sam se medirá a personajes míticos de la historia del Capitán América como son el Barón Zemo o la hija de Cráneo Rojo, Pecado. Sam contará a su vez con aliados como Nómada que es ni más ni menos que el hijo de Steve Rogers. Lo sé, hay muchas cosas y sobre todo muchos hijos que a muchos no les sonarán, pero a lo largo de esta historia se dejarán pistas para no perderte.
Remender hace una cosa que funciona muy bien en el cómic y que conforma poco a poco la imagen de Sam como Capitán. Cada inicio de grapa tiene un flashback corto sobre el pasado de Sam ayudando a los lectores a conocer de dónde viene Wilson, como el Halcón y ahora como el Capitán América, a la vez que muestra las dudas de Sam sobre si será suficiente hombre como para portar el escudo.

A nivel argumental estamos sobre todo ante un blockbuster de muchísima acción muy bien llevado por el dibujo de Immonen, pero hay algo más. Remender sabe combinar muy bien grandes escenas de acción aérea y terrestre sin olvidarse de darle capas a nuestro protagonista por el camino. A base de pinceladas y momentos de diálogo entre héroe y villanos, Remender consigue que el lector entienda y empatice con Sam y ahí sube la nota media del cómic. Es una historia tremendamente divertida a base de acción aunque no se queda solo en eso y ofrece algo más alrededor de las motivaciones y miedos de nuestro nuevo Capitán.
A nivel artístico todo se sostiene con un Stuart Immonen desatado en la acción y tremendamente efectivo a la hora de darle limpieza a las peleas. No te costará ir volando al lado de Sam aunque he de decir que por momentos se echa de menos alguna pausa más. Os dejo ejemplos del dibujo:


Antes de acabar mencionar que toda esta etapa acaba desembocando en el famoso Imperio Secreto como Steve Rogers como el Capitán Hydra, pero, nunca mejor dicho, esa es otra historia.
Conclusión: seis grapas que marcan el inicio del arco de Remender con el Capitán América de Sam Wilson. La historia es más amplia aunque aquí funciona bien como historia autoconclusiva. Acción pura y dura en la que Remender no se olvida de darle capas al protagonista entre imponentes escenas de acción. Immonen, espectacular. Si gustan, disfruten de la lectura.