Menú

Netflix anuncia sus novedades de 2025 con pullas a la competencia y la "televisión de prestigio"

Netlix sacó músculo presentando sus novedades para el año 2025.

Netlix sacó músculo presentando sus novedades para el año 2025.
Ben Affleck y Los hermanos Duffer. | Netflix

Netflix presentó su plan de estrenos para el año 2025 en un evento con toda la pompa y boato posibles. Esta vez, coordinando el anuncio a través de una retransmisión internacional desde Los Angeles donde Bela Bajaria, directora de contenidos de la compañía, anunció las películas, series y juegos que llegarán a la plataforma este año.

Lo hizo recurriendo al talento que protagonizará muchas de ellas, desde Ben Affleck al cómico John Mulaney, pasando por los hermanos Duffer (Stranger Things), Tina Fey o Guillermo del Toro.

Pero antes, durante y después, Bajaria reivindicó ante las críticas el modelo de entretenimiento de Netflix: invertir en lo local y especifico pero mirando hacia lo general e internacional. "No siempre hacemos Home Runs, pero siempre lo vamos a intentar", aseguró.

bella-bajaria-netflix.jpg
Bella Bajaria | Netflix

La directora de contenidos reflexionó sobre esa "televisión de prestigio" que la competencia se atribuye para diferenciarse de Netflix. "Sé de gente que dice que no puedes hacer televisión de calidad si has más de cuatro títulos al año. Pero nosotros podemos, y lo hacemos, y vamos más allá". "Con una audiencia tan grande como la nuestra, nunca hemos intentado ser famosos por solo una cosa", remató, asegurándoselas que nadie realmente sabe lo que significa esa etiqueta de "Prestige TV".

Para ilustrarlo, Bajaria comenzó su intervención proyectado en la gigantesca pantalla el titular de un artículo del siempre prestigioso New York Times: "¿Ha muerto la creatividad?", rezaba el mismo. Todo lo que la ejecutiva dijo después estuvo destinado a rebatir tal afirmación basada en el uso del algoritmo y las malas críticas al modelo de producción y los resultados de sus series y películas.

El acto incluyó la presentación exclusiva de RIP, un thriller de acción que reúne ante las cámaras a Matt Damon y Ben Affleck, y que éste último salió a presentar al estrado. Lo mismo hizo el cómico John Mulaney, cuyo discurso estuvo preñado de codazos y guiños a las críticas a Netflix y virtudes de la compañía. Mulaney presentará un talk-show semanal titulado Everybody’s live in L.A. Otra actriz conocida por su talento para la comedia, Tina Fey, dio a conocer una serie con un reparto estelar que retoma Las cuatro estaciones, película de 1981 de Adam Alda en la que cuatro parejas interpretadas por actores de primera categoría se van de vacaciones en cuatro épocas distintas.

No nos olvidamos de Guillermo del Toro, que desde su mítica Bleak House -afortunadamente salvada de los incendios de Los Ángeles- dio a conocer el tráiler de Frankenstein, que verá la luz en otoño de 2025. El tráiler -a ritmo de la música de Wojciech Kilar para el Dracula de Coppola- dio a conocer las habituales imágenes góticas y exuberantes del mexicano. Finalmente, los hermanos Duffer prometieron ocho películas "blockbuster", una por cada capítulo de la temporada final de Stranger Things, así como la diversificación de la franquicia en diversos spin-offs con nuevas historias y protagonistas. Un año de rodaje así lo atestigua.

Naturalmente, hubo más, como la ambiciosa serie protagonizada por Robert De Niro, Zero Day, donde interpreta a un expresidente tratándoselos de resolver el puzzle de unos atentados terroristas, que estrena en apenas unas semanas, o Black Rabbit, con Jude Law y Jason Bateman metidos en problemas con la mafia.

En cuanto a producción nacional, los. Ídolos Aitana y Carlos Alcaraz se pasearon por el escenario para presentar sendos documentales, Aitana: Metamorfosis y Carlos Alcaraz: A mi manera). La producción nacional se verá reforzada gracias a los cuatro monumentales y principales éxitos de la industria española en Netflix en todo el mundo, aquellos que se han colado en la ansiada lista de los 20 contenidos con más visionados: la serie Berlín, El caso Asunta, Ni una más y La sociedad de la nieve.

El resultado es la apuesta de Netflix por la segunda temporada de la citada Berlín y también de Clanes, así como otras propuestas como Manual para señoritas, Legado, Animal, El jardinero, El refugio atómico, Olympo y más que están por venir.

Italia se apuntará un previsible tanto con la adaptación de El Gatopardo y Argentina con la muy demorada El eternauta, serie distócica de ciencia ficción protagonizada por Ricardo Darín y que ha movilizado a toda la industria argentina. Por último, Francia estrenará una ambiciosa serie de animación de los célebres Astérix y Obélix, El combate de los dioses.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad