
Claudio Serrano, actor de doblaje muy conocido por sus doblaes en Sobrenatural (Dean Winchester), The Walking Dead (Daryl Dixon), Sensación de vivir (Brandon Walsh), etc., ha hablado en la sección La Vinuteca del programa esCine sobre su experiencia en el doblaje de Batman.
"Yo empecé de rebote en el grupo de teatro del cole. Parece ser que lo hice bien porque aquí sigo", ha contado Serrano sobre su primera experiencia en este mundo a los 12 años. Interpretar a Batman en los videojuegos, las películas de animación y de acción real (Christian Bale y Ben Affleck) es una experiencia única. "Soy un afortunado porque es el héroe de mi infancia", ha dicho Serrano, que además ha comentado que "la presión es agradable, retadora y me incita a crecer y a seguir empujando. Percibo la presión siempre con agradecimiento".
El día a día del doblador
El proceso de actuación en doblaje es completamente distinto a la interpretación al uso, pues los actores deben ponerse en la piel de otra persona para imitar su mirada, sus gestos… a través de la voz. "Si el director es bueno, se habrá currado la peli y te contará el viaje de tu personaje", ha explicado Serrano sobre el proceso, en el que, según él, lo más importante es "olvidarte de tu preset de voz y fluir con el personaje".
Uno de los problemas que tuvo Serrano como actor de doblaje fue que se le encasillase en un rol de personajes oscuros, por lo que ha contado que interpretar a Ant-Man fue un reto, ya que Paul Rudd y el tono de la película son de comedia, algo que chocaba con su trayectoria.
Nolan y Batman
La trilogía de El caballero oscuro de Christopher Nolan revolucionó el cine de superhéroes, ya que cambió el punto de vista de los protagonistas y el estilo pasó a ser mucho más oscuro y cinematográfico. Serrano ha declarado ser un fanático de estas películas en las que trabajó, aunque esto no ocurre con todas, según ha contado: "La sensación hay veces que la tienes y luego te estrellas".
¿Doblaje latino o español?
Una de las polémicas habituales en las redes sociales es cuando desde países hispanoamericanos critican el doblaje que se hace en España. "Hay doblaje latino muy bueno, malo y muy malo. Y hay doblaje castellano muy bueno, malo y muy malo", ha argumentado Serrano.
Serrano siempre ha seguido su instinto en la profesión: "He tomado decisiones que no han sido lógicas pero que me han llevado a donde estoy". "Espero seguir siendo parte de la vida de la gente y estar en su casa aunque no lo sepan durante muchos años", ha concluido Serrano.
Escucha la entrevista completa haciendo click en el audio.