Menú

Quim Gutiérrez: "Los padres de los 80 empezaron a trabajar con 14 años y su labor era llevar un pan a casa"

El actor ha hablado sobre su personaje en Los aitas, un padre de los 80 despreocupado de las tareas de su hija.

Entrevista a Quim Gutiérrez por 'Los aitas': "Como actor, siempre hay un ejercicio de empatía"

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El actor ha hablado sobre su personaje en Los aitas, un padre de los 80 despreocupado de las tareas de su hija.
Quim Gutiérrez en esCine. | esCine

Los aitas es la nueva película de comedia dirigida por Borja Cobeaga y protagonizada por Quim Gutiérrez y Juan Diego Botto. Gutiérrez ha hablado en esCine sobre el proyecto.

La historia transcurre en los años 80, durante la crisis siderúrgica de Bilbao. Apela a la nostalgia y sigue la historia de un equipo infantil de gimnasia rítmica que tiene que viajar a Berlín para participar en una competición deportiva. Sin embargo, surge un inconveniente: las madres no pueden acompañar a las hijas, por lo que los padres deberán asumir la tarea a pesar de no estar muy interesados en el viaje. "Es una comedia de unos señores de 40 años y unas chicas preadolescentes con una edad mental igual; su nivel de madurez es muy parecido", ha destacado Gutiérrez.

La paternidad de los 80

Este choque histórico y cultural en la paternidad ha cambiado, pues ahora los padres sí ayudan más en las tareas del hogar y la educación de los hijos. "Como actor, siempre hay un ejercicio de empatía", ha dicho Gutiérrez, por lo que no se debe criticar a estos padres que fueron educados así en aquella época.

En este sentido ha comentado cómo "eran padres que no se ocupan de sus hijas, pero es que fueron educados para eso, son señores que heredaron el trabajo de sus padres, y empezaron a trabajar a los 14 años" y cuya "labor en la vida no es la de sentirse realizados ni la educación de sus hijas, sino llevar un pan de casa". Qué ocurre cuando eso desaparece, cuando pierden el trabajo, "pues exhiben una masculinidad tosca pero están muy tiernos por dentro".

Gutiérrez ha hablado sobre su personaje, Óscar: "Es un poco el echao pa'lante. Resulta muy divertido siempre habitar personajes que, mientras se desmoronan por dentro, intentan mantener la compostura". Además, ha mencionado que, desde el principio, quedó maravillado por el guion: "En cuanto lo leí, me metí de cabeza. Borja es muy lúcido en la escritura".

Una de las razones por las que la película mantiene un tono de ternura es que las hijas sean preadolescentes, según Gutiérrez: "Es una edad en la que tienen la lucidez de un adolescente, pero están cerca de la infancia para que el encuentro afectivo se pueda producir".

Comedia de autor y madurez

El argumento de Los aitas recuerda a clásicos como Full Monty y Billy Elliot, ya que el elemento de la nostalgia está presente y, en este caso, "la fábrica es una forma de vivir", ha subrayado Gutiérrez sobre el trabajo de estos hombres y la importancia de la siderurgia en la ciudad de Bilbao, por lo que quedarse en el paro es una gran pérdida para ellos.

Entre el reparto se encuentra Laura Weissmahr—Goya a actriz revelación por Salve María (2024)—, quien interpreta a Nina, la entrenadora de gimnasia de las niñas, "la única adulta real del viaje y la película", según Gutiérrez.

"Hay cosas que se ven con cariño y hay cosas que se ven con humor. Esa doble vertiente me parece fantástica", ha resumido Gutiérrez, quien ha continuado diciendo que "es una película que se mueve entre una comedia comercial y una comedia de autor".

Escucha la entrevista completa, pinchando en el audio.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad