Menú
Raúl Vilas, director de Libertad Digital, desmonta la patraña de los libros prohibidos por el franquismo en el programa Es la Mañana de Federico.

Raúl Vilas desmonta la patraña de los libros prohibidos por el franquismo

Raúl Vilas, director de Libertad Digital, desmonta la patraña de los libros prohibidos por el franquismo en el programa Es la Mañana de Federico.

En el comienzo de la tertulia política del programa Es la Mañana de Federico de este viernes, el directo de Libertad Digital, Raúl Vilas, respondió a la caricatura del franquismo con la que el Gobierno de pretende desviar el foco de los escándalos de corrupción que acorralan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Este miércoles, en el primer acto de los 100 que se celebrarán este año por los 50 años de la muerte de Franco se lanzó el mensaje de que en la España de 1975 todos los libros no afectos al régimen estaban prohibidos.

Vilas alertó a los jóvenes de que quieren "engañarles como a bellacos" y demostró que en aquellos años en España se editaban y se vendían todo tipo de obras. Para ello enseñó a cámara una edición de 1970 de El Capital, de Carlos Marx; uno de Mi vida, autobiografía de Leon Trosky de 1972; el tercer tomo de las Obras Completas de Sigmund Freud, también del 72 y Cuatro tesis filosóficas de Mao Tse-tung, de 1974. Todos ellos editados en España por editoriales españolas y distribuidos de forma legal en la España franquista.