Menú

'Ensayos' de Montaigne: una antología del mejor

Andrés Amorós recomienda leer esta selección de ensayos del escritor francés.

Los Libros: 'Ensayos. (Antología)' de Montaigne

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

Andrés Amorós recomienda leer esta selección de ensayos del escritor francés.
Retrato de Montaigne | Wikipedia
montaigne-ensayos-una-antologia.jpg

En 1572, para superar una crisis de melancolía tras la muerte de su padre, Michel de Montaigne (1533-1592), se retiró al castillo familiar con el fin de dedicarse al ocio, la lectura y la reflexión. Allí escribió sobre temas diversos y se estudió a sí mismo, como una manera de revelar su naturaleza interior. Fue el creador de un género, el ensayo. Alianza Editorial publica una antología, una selección de Mauro Armiño, que cuenta con 24 capítulos completos. Respeta lo que ha escrito Montaigne, pero selecciona. Como siempre, toda selección siempre es discutible pero ésta da una idea suficiente del autor.

Montaigne es uno de los autores más grandes, que influye muchísimo en toda la tradición universal del humanismo, como Quevedo en El señor de la Montaña o Shakespeare en La Tempestad.

Stefan Zweig defiende que nos dio lo más importante: "la libertad interior". Nos da esperanza en una humanización del mundo. Harold Bloom dijo que era "el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos".

Montaigne, al inventar el ensayo, no escribe un estudio científico. Trata toda clase de temas, con desorden, con un lenguaje no especializado para cualquier lector. No busca la verdad absoluta, sino que es una opinión personal. En cada tema, aporta ejemplos de historia o de leyenda, para discutir.

Algunas citas de Montaigne, sobre el ser humano:

"Ociosidad se lanza sin orden al estéril campo de la imaginación" (pág. 44)
"El alma que carece de un fin establecido, se extravía" (pág. 44)
"Los viejos repiten las cosas cien veces" (pág. 48)
"Sólo por la palabra somos hombres: mentir es abominable" (pág.49)
"Toda la sabiduría: enseñarnos a no tener miedo a morir. Es lo único inevitable" (pág.60).
"Siempre hemos de tener puestas las botas" (pág.64)

Citas sobre sí mismo:

"Es a mí mismo a quien pinto" (pág.25).
"Vivo el día al día y sólo vivo para mí" (pág.299).
"No tengo ninguna memoria ni ambición" (pág.46-47).
"Para vivir, me bastaría la compañía de personas sanas y alegres" (pág.77)
"El amor de los libros es más constante y tiene más fácil práctica" (pág.296)

Citas sobre escribir:

"Mi objetivo será hablar de lo que puede ocurrir" (pág.91).
"He decidido decir lo que sé decir. Por ser mi libertad tan libre" (pág.92)
"Querría yo que cada cual escribiese lo que sabe" (pág.97).
"Al escribir, se ha formado en cierto modo a sí mismo" (pág.188).

MICHEL DE MONTAIGNE: "ENSAYOS. (ANTOLOGÍA", traducción, selección, prólogo y notas de Mauro Armiño, Madrid, Alianza Editorial, 2025, 318 págs., 22 euros. ISBN: 978-84-1148-887-7

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad