

Los mejores temas de AC/DC
La banda mítica de rock actuará en el Metropolitano el 12 de julio, pero las entradas salen a la venta el 7 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Thunderstruck"
Uno de los sencillos más vendidos de la historia de la música, con más de 15 millones de copias. Consiguió “resucitar” a AC/DC tras los malos resultados de sus anteriores discos. Esta canción pertenece al duodécimo álbum de estudio de la banda, The Razors Edge (1990), y se ha utilizado en películas como Varsity Blues (1999) o Deadpool 2 (2018).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Back in Black"
En 1980, tras la muerte de Bon Scott , AC/DC pensó en disolverse. Con la llegada del nuevo vocalista Brian Johnson, sacaron el disco Back in Black. La crítica lo considera una auténtica joya del rock y es uno de los álbumes más vendidos de la historia de la música, con más de 50 millones de copias. En Estados Unidos, ocupa el sexto puesto, solo superado por Their Greatest Hits (1971–1975) de The Eagles y Thriller (1982) de Michael Jackson.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Highway to Hell"
Sin duda alguna, la canción más famosa de la banda australiana, perteneciente al álbum homónimo de 1979, que fue lanzado unos meses antes de la muerte del vocalista Bon Scott. Un himno del rock ‘n’ roll con los increíbles riffs de la guitarra de Angus Young.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Shoot to Thrill"
"Shoot to Thrill" está incluida en el álbum Back in Black (1980). La canción destaca por el ritmo vertiginoso, el potente riff de guitarra y el chorro de voz de Brian Johnson. Un clásico se la banda australiana que se escucha en muchos de los conciertos de AC/DC y sigue siendo un clásico del rock mundial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Whole Lotta Rosie"
"Whole Lotta Rosie" pertenece al cuarto álbum Let There Be Rock de AC/DC, lanzado en 1977. La canción trata sobre una chica llamada Rosie, fan de la banda. Según algunas versiones está inspirada en una historia real: Bon Scott pasó una noche con una joven seguidora cuando estaban de gira por Australia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Let There Be Rock"
"Let There Be Rock" se incluye en el álbum homónimo de 1977. Escrita por los hermanos Young (Malcolm y Angus), la letra de la canción habla del nacimiento del rock and roll. Además, es famosa por la interpretación de AC/DC en los conciertos, donde prolongan la canción con improvisaciones y los solos de guitarra de Angus Young.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Jailbreak"
"Jailbreak" fue lanzada en 1984 como parte del EP 74’Jailbreak. La letra cuenta la historia de un hombre que escapa de prisión y se enfrenta a la vida fuera de las rejas. Aunque no fue un gran éxito en su lanzamiento, con el tiempo se ha convertido en un clásico de la banda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"T.N.T."
"T.N.T." es una de las canciones más emblemáticas de AC/DC, lanzada en su álbum High Voltage de 1976. La canción llegó al número 19 de éxitos en Australia. “T.N.T.” es la ruptura definitiva de AC/DC con las influencias del glam rock y su acercamiento al hard rock, su seña de identidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Hells Bells"
"Hells Bells" está incluida en el álbum Back in Black (1980). La parte más famosa de esta canción es el sonido de una campana, que inspiró a Metallica a componer su tema "For Whom the Bell Tolls", del álbum Ride the Lightning (1984).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"You Shook Me All Night Long"
“You Shook Me All Night Long" es otro de los temas incluidos en el célebre disco Back in Black (1980) y el primer sencillo de AC/DC con Brian Johnson como cantante. La canción es uno de los clásicos de la banda en sus conciertos y fue reeditada en el álbum Who Made Who (1986).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
