
Inster-Grupo Oesía está presentando sus soluciones de movilidad por satélite en Satellite, la principal feria internacional del sector, que se está celebrando entre el martes 11 y el jueves 13 de marzo en el Washington Convention Center, en la capital de Estados Unidos. La compañía está exhibiendo sus tecnologías avanzadas para aplicaciones militares y civiles, reafirmando su liderazgo en el mercado de comunicaciones satelitales.
Entre las innovaciones destacadas, se encuentra el terminal FoldSat, el primer terminal de usuario plegable y cualificado según los estándares de calidad OTAN. Este dispositivo, diseñado para operar con la constelación de satélites de baja órbita (LEO) de Eutelsat OneWeb, ha superado pruebas de protección anti-jamming, garantizando su resistencia en entornos hostiles y frente a interferencias.
Inster también presenta el terminal SailSat, una solución diseñada para comunicaciones satelitales de banda ancha en alta mar, fuera del alcance de los sistemas de control de radio convencionales. Además, la empresa está desarrollando tecnologías de comunicaciones satelitales seguras con antenas electrónicas y módem 5G-NTN, que formarán parte de la futura constelación IRIS2.
Otra de las novedades es la antena ligera SGoSat uPro, diseñada con tecnología de fabricación aditiva para su integración en vehículos aéreos y terrestres, tanto tripulados como no tripulados. Asimismo, Inster exhibe soluciones basadas en antenas electrónicas para helicópteros, cazas y UAVs, ampliando su oferta de conectividad avanzada para el sector aeroespacial y de defensa.
Miguel Díaz, CEO de Inster-Grupo Oesía, ha destacado la importancia de la feria Satellite como plataforma para demostrar el compromiso de la empresa con la innovación en el sector. "Este evento nos permite mostrar al mercado internacional nuestra capacidad para desarrollar tecnologías especializadas, fiables y escalables, reafirmando nuestro papel en proyectos de alta complejidad a nivel global", ha afirmado.