Menú

El cambio de avión en la Patrulla Águila obliga a repensar el espectáculo de la Fiesta Nacional

El grupo acrobático queda sin calendario más allá de junio. No está clara si quiera su participación en el 12 de Octubre.

El grupo acrobático queda sin calendario más allá de junio. No está clara si quiera su participación en el 12 de Octubre.
La patrulla Águila sobrevolando Madrid. | David Alonso Rincón

La Patrulla Águila del Ejército del Aire cumplirá su 40 aniversario el próximo mes de junio. Lo celebrará por todo lo alto con una exhibición aérea que tendrá lugar en la base aérea de San Javier, sede de la Academia General del Aire (AGA). Precisamente, es de entre el profesorado de esta institución de donde se eligen a los siete integrantes que conforman este icónico grupo acrobático de las Fuerzas Armadas.

Esta exhibición aérea no sólo servirá para homenajear a la Patrulla Águila, sino también para despedir a los veteranos cazas C101 que prestan servicio en la misma. De hecho, hace ya un año que fueron dados de baja para la enseñanza de pilotos en la AGA y tan sólo se venían empleando para las exhibiciones de la Patrulla Águila. Cambia el avión de enseñanza en la academia del Aire y, por tanto, cambia el avión a emplear en la patrulla acrobática.

Los miembros de la Patrulla Águila han estado haciendo las primeras pruebas para ver cómo se comporta el Pilatus PC21 sometido a las exigencias específicas del vuelo acrobático. A priori, los aviones deberían cumplir con las exigencias y permite realizar las mismas maniobras que se vienen realizando con el C101, aunque con la diferencia evidente de que el nuevo avión en un turbohélice y el C101 un avión a reacción.

De momento, la Patrulla Águila se queda sin calendario más allá del próximo mes de junio, lo que deja en el aire su participación en el acto central de la Fiesta Nacional del 12 de Octubre –sí estará en las Islas Canarias para el Día de las Fuerzas Armadas–. Esto va a obligar al Ministerio de Defensa a repensar las celebraciones del Día de la Hispanidad ante la posibilidad de que la patrulla acrobática no esté disponible para esa fecha.

Fuentes del Ejército del Aire y el Espacio han explicado que si para entonces la Patrulla Águila no está todavía en marcha no se descarta que se tenga que hacer uso de otra de los equipos acrobáticos que habitualmente no participa en ese evento. Se trataría de la Patrulla Aspa, que realiza sus espectáculos acrobáticos empleando los helicópteros EC-135 que están en servicio en las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

De estar disponible ya la Patrulla Águila habría que ver si es posible o no teñir los cielos de la capital con los colores de la bandera de España, algo que se hace tradicionalmente hasta en dos ocasiones durante la Fiesta Nacional. Y es que otro de los grandes retos que se tiene que afrontar con el Pilatus PC21 es la instalación de los pods de humo en la aeronave, algo que no es tan fácil como aparentemente se puede pensar.

En los C101 el pod de humo está junto al motor a reacción y se usa el mismo para impulsar el humo teñido de un color, dejando una única estela. En los Pilatus PC21, al ser una aeronave turbohélice, los pods de humo con los que se está probando han sido colocados en soportes subalares, es decir, debajo de cada ala, haciendo que, de momento, cada avión desprenda dos estelas diferenciadas de color.

El problema, más allá de las dos estelas, es que al estar en los laterales de la aeronave y no en el centro los colores de una aeronave podrían terminar mezclándose con los del avión contiguo, que no tiene por qué estar expulsando humo del mismo color, pudiendo provocar una mezcla de colores. La situación en este momento es que hay problemas con los pods de humo en la nueva aeronave que toca resolver.

Es por ello que, como han explicado fuentes del Ejército del Aire y el Espacio, si finalmente la Patrulla Águila puede participar en el acto central de la Fiesta Nacional no es descartable que este año no tiña los cielos con los colores de la bandera nacional y realicen sus habituales dos pasadas sobre el cielo de Madrid lanzando únicamente humo blanco, que podría ser la opción más sencilla hasta que se resuelva el problema de los colores.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad