
El Carlos Tartiere fue el escenario de una noche mágica. Con un estadio abarrotado y un himno retumbando antes del inicio del partido frente al Almería, el Oviedo saltó al campo en busca de alcanzar la final de los playoff por el ascenso a Primera División. El encuentro se puso cuesta arriba en el minuto 24, cuando el conjunto andaluz puso el 0-1 en el marcador después de un gol de penalti de Melero.
El equipo local se marchó al descanso con la eliminatoria igualada, pero todo cambió en la segunda parte. Veljko Paunovic decidió dar entrada al terreno de juego a Santi Cazorla. Este movimiento del banquillo ya desató la ovación de toda la afición, pero la magia del futbolista haría vibrar aún más a la grada. En el minuto 48, forzó una falta peligro al borde del área, tras un agarrón de Lázaro Vinicius, quien fue amonestado con tarjeta amarilla.
El propio Cazorla se preparó para el disparo, cogió algo de carrera y disparó bajo con su pierna izquierda. El esférico logró sortear la barrera y entró en la portería defendida por Fernando ajustado al palo largo. En esos momentos, el resultado global de la eliminatoria pasó a ser 3-2 y la emoción en el Carlos Tartiere por estar a pocos pasos de la máxima categoría se hizo latente y visible en las lágrimas de muchos aficionados.
🪄 INVENTE, DON SANTIAGO.
Volvió al club de su vida. Volvió para hacer HISTORIA.
El GOLAZO de falta de Cazorla. #LALIGAHYPERMOTION #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/hyKPNzuoTw
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) June 11, 2025
La otra cara de la moneda
En el lado triste de la historia, el Almería, cuya eliminatoria estuvo marcada por la falta de un futbolista importante dentro de la plantilla: Luis Suárez. Se trata del máximo goleador de Segunda y el mejor jugador del Almería, pero no pudo estar con el equipo debido a la convocatoria de la selección colombiana para los partidos clasificatorios del Mundial 2026. Esta ausencia fue comentada por Rubí, técnico del conjunto andaluz, después del partido: "Es tan evidente que lo que ha pasado es una adulteración absoluta que ya se valorará cuando toque", manifestó.
Esta noche los carbayones conocerán si deberán jugarse el ascenso frente a Mirandés o Racing de Santander. La ida de semifinales terminó con empate a tres en El Sardinero por lo que todo está por decidir en Miranda del Ebro, aunque en caso de empate en la prórroga el Mirandés ascendería debido a su puesto en la clasificación de Segunda División. De cara a la final, el partido de ida está previsto para el día 15 de junio y el de vuelta para el sábado 21. El Oviedo disputará el primer encuentro como local.