El 22 de diciembre es uno de los días más esperados por los españoles. Durante las cerca de tres horas que dura el Sorteo Extraordinario de Navidad se reparten 2.380 millones de euros en premios, siendo El Gordo, con una cuantía de 400.000 euros, el más esperado; seguido del segundo premio (125.000 euros) y el tercero (50.000). Para el Sorteo, cada español gastará una media de 68,48 euros en comprar décimos de lotería.
Desde el banco digital Self Bank recuerdan que "no hay números bonitos, ni feos, ya que los 100.000 números que se juegan entran todos en el bombo y tienen la misma probabilidad de salir agraciados".
El 70% de los ganadores de algún premio de lotería se gasta el importe obtenido en tan solo 5 años, según el Fondo Nacional para la Educación Financiera (NEFE), en gran parte porque carecen de conocimientos financieros y hacen una mala gestión del dinero.
Si eres uno de los afortunados del Sorteo Extraordinario de Navidad, "lo primero es mantener la cabeza fría y no tomar decisiones precipitadas, ya que para obtener una buena rentabilidad hay que estudiar cada situación de manera individualizada", apunta Victoria Torre, Responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank. Estas son algunas de sus recomendaciones:
Realizar una buena planificación y no tomar decisiones precipitadas. Cada caso es distinto y hay que analizar si el premiado cuenta con deudas, hipotecas, si quiere invertir en productos más arriesgados o conservadores… y, en función de eso, hacer una planificación meditada de qué hacer con el premio.
Invertir en bienes inmuebles. Comprar una vivienda es la opción que elegirán alrededor del 41% de los españoles premiados, pero su adquisición también debe reflexionarse, en función de si el inmueble es para vivir, como residencia vacacional o si se busca una propiedad para alquilar. En este último caso, se debe tener en cuenta tanto la demanda como los precios de alquiler de la zona para analizar la rentabilidad de la inversión.