Menú

El sindicato de mandos policiales cierra filas en torno a los responsables del dispositivo de Ferraz

Recuerdan que los policías deben mantener la "neutralidad política" cuando están de servicio y que tratan de evitar que la convivencia corra peligro.

Recuerdan que los policías deben mantener la "neutralidad política" cuando están de servicio y que tratan de evitar que la convivencia corra peligro.
Disturbios en la sede nacional del PSOE en Ferraz. | Europa Press

Las negociaciones en torno a la investidura de Pedro Sánchez, que han estado acompañadas de una fuerte polémica por el acuerdo para sacar adelante una ley de amnistía, ha provocado importantes protestas en ciudades de toda España. Unas pocas de ellas, específicamente las celebradas en torno a la sede nacional del PSOE en calle Ferraz de Madrid, han terminado varios días con disturbios provocados por elementos ultras ajenos a la convocatoria.

En las últimas horas, el Sindicato Profesional de Policía (SPP), que ostenta una aplastante representación en las escalas de mandos de la Policía Nacional, ha emitido un comunicado en el que muestra su apoyo a los responsables de los dispositivos de seguridad en torno a la sede principal de los socialistas y a todos los agentes de la Unidades de Intervención Policial (UIP) que han participado en los mencionados dispositivos.

"Desde el SPP queremos haceros llegar a todos y cada uno de los afiliados y también de los mandos policiales nuestro más absoluto apoyo como responsables de los servicios policiales en estos momentos tan complicados y de tanta tensión política y social. El SPP se posiciona en defensa de los mandos de las UIP que han tenido que usar la fuerza en las manifestaciones de esta semana", dice el sindicato.

"Nuestra labor a estas alturas es difícil, pero esta dificultad se multiplica cuando llegan momentos como los que estamos viviendo y se tienen que adoptar medidas restrictivas de derechos e incluso, en ocasiones, llegar a utilizar la legítima fuerza. Son decisiones difíciles, pero por encima de ellas está una responsabilidad aún mayor y no es otra que mantener el orden constitucional y garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos", continúa.

"Todo ello, sin olvidarnos de la neutralidad absoluta que debemos de demostrar cuando estamos de servicio. Eso es lo que hace grande a esta corporación, y de ahí el respeto institucional que se ha ganado, porque gobierne quien gobierne, la Policía Nacional siempre actuará bajo el más absoluto marco constitucional imperante", añade el comunicado del sindicato de mandos.

El SPP recuerda que "para la Policía y para los policías, la prioridad es la seguridad de todos y cada uno de los ciudadanos" y que "como institución nos dan igual las ideologías políticas". "No es comprensible y menos tolerable que un grupo de personas, por muy indignados que estén, desobedezcan gravemente las órdenes policiales, puesto que cualquier acto violento deslegitima al que lo ejecuta", asegura.

"Es incuestionable que los ciudadanos están mostrando su indignación frente a decisiones de calado político, ya que la soberanía popular reside en el pueblo español, y además la reunión pacífica es un derecho constitucional reconocido y asentado. Lo que no es de recibo, es que una reunión, o manifestación pacífica, se transforme en violenta, y sean las unidades policiales allí presentes objetivo de la violencia, y provoquen lesiones a agentes que únicamente están cumpliendo con su obligación", denuncia el sindicato.

"En momentos de tensión, los funcionarios especializados en restablecer el orden público son quien precisamente tiene la labor más difícil de todas, aguantar las presiones y a su vez contener el malestar de la sociedad a quien nos debemos. Lo que hay detrás de nuestro mensaje es claro, y una línea de defensa de este sindicato hacia nuestros mandos, y es que no toleraremos ninguna agresión ilegítima a los policías en el ejercicio de sus funciones, como tampoco toleraremos que se cuestione ni la profesionalidad ni la neutralidad de los mismos", mantienen desde el SPP.

Por último, el sindicato llama a rebajar la tensión del momento: "nuestro objetivo es trabajar para que no se ponga en peligro la convivencia, incluso hasta el correcto funcionamiento institucional, para que esta situación no se convierta en una polarización que parece que está calando en la sociedad. Entendemos que tiene que ser la mesura la que en estos momentos impere".

Temas

En España

    0
    comentarios