Menú

Un robo de cobre paraliza el servicio de trenes de Rodalies y altera la jornada electoral

Caos, incendios en túneles y circulación suspendida: ERC aprovecha la incidencia para cargar contra el Gobierno.

Caos, incendios en túneles y circulación suspendida: ERC aprovecha la incidencia para cargar contra el Gobierno.
Afectados por el robo en rodalies en la estación de Renfe y Metro 'La Sagrera'(12 de mayo de 2024) | Europa Press

Rodalies, el servicio de trenes de cercanías de Renfe en Cataluña, está paralizado este domingo electoral por un robo de cobre registrado sobre las cuatro de la mañana en el sistema de electrificación de la estación barcelonesa de Montcada Bifurcación. El robo ha causado incendios en el cableado del sistema de señalización y en diversos túneles de la red en la provincia de Barcelona. Adif, la gestora de infraestructuras, ha informado de que están afectadas instalaciones de señalización, comunicaciones y seguridad, cambios de agujas y otros equipos, lo que impide la circulación. También se han tenido que evacuar los andenes de estaciones como la del paseo de Gracia, en el centro de la capital, por humo en los túneles. Sólo el AVE funciona con normalidad.

El caos desatado desde primera hora de la mañana ha provocado una dura reacción del gobierno de la Generalidad, que aprovecha la circunstancia para cargar contra el Gobierno y el ministerio de Transportes, que dirige Óscar Puente, por el deficiente servicio de cercanías. La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha exigido a Puente que se restablezca el servicio cuanto antes y ha calificado de "intolerable" la situación, muy frecuente en Cataluña.

La grave incidencia ha causado además una bronca política. Las fuerzas independentistas utilizan la paralización del servicio en jornada electoral como una demostración de la incapacidad del Estado en Cataluña mientras que los socialistas defienden que la culpa no es del Ejecutivo de Pedro Sánchez y su ministro Puente, sino de la falta de seguridad, una acusación directa a la Generalidad y a sus Mossos d'Esquadra.

El ministro Puente, por su parte, aún no se ha manifestado, ni siquiera a través de la red social X, a pesar de la petición de explicaciones por parte de Vilagrà. Adif no es capaz de asegurar cuándo se restablecerán los servicios, cuya paralización puede tener consecuencias sobre la jornada electoral. La empresa recomienda a los usuarios del tren que busquen otras alternativas para sus desplazamientos. El caos también ha afectado al servicio de Metro de Barcelona, con alteraciones en la frecuencia de convoyes por la presencia de humo en los túneles.

Temas

En España

    0
    comentarios