Menú

Castilla y León

Las monjas de Belorado y Orduña, apartadas de la orden porque así "no se puede ser clarisa"

Las hermanas rebeldes, que comunicaron su ruptura con Roma, han permitido que un obispo excomulgado oficie misa en la iglesia del monasterio.

Las hermanas rebeldes, que comunicaron su ruptura con Roma, han permitido que un obispo excomulgado oficie misa en la iglesia del monasterio.
Las monjas rebeldes tras anunciar su ruptura con Roma. | EFE

La Confederación de Clarisas de España y Portugal ha emitido un comunicado en el que manifiesta públicamente su postura ante la decisión tomada por las monjas residentes en los Monasterios de Belorado y Orduña de "romper la comunión con la Iglesia Católica" y alinearse con aquellos que "niegan la validez del Concilio Vaticano II". Determinación de la que -aseveran- las hermanas de la orden están "totalmente desvinculadas".

"La fidelidad a nuestra Forma de Vida tal como Clara y Francisco querían, supone la comunión con el Magisterio de la Iglesia, de la cual profesamos que es UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA. No se puede ser clarisa fuera de esta obediencia. Así nos lo enseñó Santa Clara de Asís, nuestra Fundadora, con su vida y escritos", reza el texto. "Sin este vínculo con la raíz, no hay forma de vida clariana", sentencia.

No obstante, las clarisas se muestran dispuestas a "acoger nuevamente, con el mismo cariño que se las recibió el día de su Profesión" a las monjas de Belorado y Orduña "si estas hermanas reconocen su error y vuelven a la comunión con la Iglesia Católica y a la Orden de Santa Clara". Pero -lejos de dar marcha atrás- las religiosas están afianzando sus lazos con la Pía Unión de San Pablo Apóstol, considerada una secta por el Vaticano.

Más cerca de la secta

El líder del grupo -Pablo de Rojas, un obispo excomulgado por Roma en 2029 por un "delito de cisma"- ya ha oficiado su primera misa en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Belorado. Así lo demuestra el vídeo publicado por la Pía Unión (fundada por él mismo, en 2005) en su perfil de Instagram. En las imágenes, podemos ver a las hermanas de Burgos entonando un "Glorioso y Triunfante Te Deum (‘A ti Dios’, en latín)".

Un himno litúrgico solemne de acción de gracias de la Iglesia católica para han usado para celebrar -señalan- que la comunidad de Clarisas de dicho monasterio ha "abrazado la Fe Católica", ha "abjurado de los errores de la iglesia conciliar" y ha decidido "someterse" a Pablo de Rojas Sánchez-Franco (a quien el grupo jura obediencia y da tratamiento de "Ilmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D.").

Todo ello en una publicación en la que -una vez más- la Pía Unión aprovecha para recordar a sus fieles cómo realizar sus donaciones (a través de giros o transferencias bancarias) y que han de marcar la casilla de ‘actividades sociales’ -con la que se benefician "ciertas entidades como la nuestra"- en su declaración de la renta, en lugar de "la de la supuesta iglesia católica" que va para la "secta del conciliábulo".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro