
El teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, ha reconocido "una quiebra de seguridad en la Fiscalía" con el expediente tributario del novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso,
Villafañe está imputado en la causa por revelación secretos junto al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz y la fiscal jefe provincial de Madrid Pilar Rodríguez tras la filtración contra Alberto González Amador.
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital afirman que "Diego Villafañe ha declarado únicamente a preguntas de su abogado y del juez. La Fiscalía no le ha interrogado. El magistrado le ha preguntado muy brevemente sobre los mensajes de WhatsApp que obran en las actuaciones".
"El fiscal ha reconocido que hubo una quiebra de seguridad en la Fiscalía con el expediente tributario de Alberto González Amador. Además, ha insistido en que 550 personas potencialmente pudieron tener acceso a esa información", añaden.
Las mismas fuentes jurídicas consultadas por LD señalan que "Villafañe ha apuntado hacia la superioridad. Ha remarcado la responsabilidad del fiscal general en todas las decisiones y que él actúa por orden y por decisión del propio García Ortiz".
Según explicó el magistrado Hurtado a Álvaro García Ortiz y a Pilar Rodríguez en sus interrogatorios, esta investigación se divide en tres bloques. Los dos primeros relativos a filtraciones: la de la denuncia de la Fiscalía contra el novio de Díaz Ayuso y su expediente tributario; y la de un correo electrónico que el abogado de éste envió el 2 de febrero al fiscal de Madrid que le investigaba, Julián Salto, ofreciéndole un pacto a cambio de reconocer dos delitos fiscales.
El tercer bloque está vinculado a la nota de prensa -que contenía detalles de ese y otros 'emails'- que difundió la Fiscalía la mañana del 14 de marzo para desmentir noticias en las que se afirmaba que había sido la Fiscalía la que había ofrecido dicho pacto.
El 'número dos' de la Secretaría Técnica ha sido el último de los tres investigados en declarar. García Ortiz y Rodríguez lo hicieron el pasado miércoles y jueves: ambos negaron haber filtrado el correo, la denuncia y el expediente; defendieron que la nota de prensa no contenía datos que pudieran ser calificados de secretos y que era necesaria para desmentir lo que consideraban un "bulo".
El interrogatorio de Villafañe tiene lugar después de que declararan más de una decena de testigos, incluido el propio Salto; la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra; el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez; el exlíder del PSOE de Madrid, Juan Lobato; dos jefes de prensa de la Fiscalía y varios periodistas.