
El Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional ha recibido documentación que certifica los pagos realizados por una empresa de capital iraní a Pablo Iglesias, quien en ese momento era líder de Podemos y diputado en el Congreso por su trabajo en Hispan TV al frente de Fort Apache. Según informa El Mundo, esta información se ha incorporado a las diligencias que el juez Santiago Pedraz está llevando a cabo tras la denuncia de Podemos contra ex altos cargos del Ministerio del Interior.
La empresa Ziba Talents SL, anteriormente conocida como Global Media SL, ha remitido al juzgado una comunicación firmada por su administrador único, Mahmud Alizadeh Azizi. En el escrito, Azizi responde al requerimiento del juez, quien solicitó información sobre la identidad de la persona o entidad responsable de la contabilidad de la empresa en 2016, así como copias de las facturas emitidas por Pablo Manuel Iglesias Turrión por la dirección del programa ‘Fort Apache’ durante ese año.
Azizi indica que, dado que las facturas solicitadas corresponden al año 2016 y ha transcurrido el plazo de seis años de custodia obligatoria, Ziba Talents no puede asegurar que las facturas aportadas sean todas las emitidas por Iglesias en ese periodo, sino únicamente las que han podido ser localizadas en sus archivos contables.
La empresa ha proporcionado copia de seis facturas con las siguientes fechas e importes:
- 18 de febrero de 2016: 2.800 euros
- 21 de marzo de 2016: 2.100 euros
- 20 de abril de 2016: 2.100 euros
- 17 de mayo de 2016: 2.800 euros
- 6 de junio de 2016: 1.400 euros
- 1 de julio de 2016: 1.400 euros
Estos pagos, que suman un total de 12.600 euros, corresponden a la labor de Iglesias como director del programa ‘Fort Apache’. En ese periodo, Iglesias era líder de Podemos y ocupaba un escaño en el Congreso de los Diputados.
Investigaciones previas sobre los pagos
En julio de 2020, el diario El Mundo publicó información sobre estos pagos desde Irán a Pablo Iglesias. Según las publicaciones, el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) elaboró los informes de inteligencia financiera para el Cuerpo Nacional de Policía en al menos tres ocasiones, señalando vínculos entre empresas sospechosas de lavado de dinero y la productora 360 Global Media, de la que Iglesias recibía pagos.
360 Global Media producía programas como ‘Fort Apache’ o ‘La Tuerka’, emitidos por Hispan TV y presentados por Iglesias y personas de su entorno. El Sepblac detectó movimientos financieros opacos procedentes de Irán y remitió uno de sus informes a la Comisaría General de Información, considerando que había base para que la Policía iniciara una investigación.