
La asociación Hazte Oír han presentado una querella contra Leire Díez y el abogado Luis José Sáenz de Tejada por delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias tras los audios desvelados en exclusiva por Libertad Digital de la cloaca del PSOE maniobrando para apartar a la juez Beatriz Biedma del caso David Sánchez. Hazte Oír está personada como acusación popular en dicho procedimiento.
La querella de 16 páginas presentada ante los Juzgados de Instrucción de Badajoz, a la que ha tenido acceso LD, señala que "desde septiembre de 2024, la labor de Leire Díez Castro consistiría en reunirse con imputados en diversos procedimientos judiciales y con otros sujetos para, a través de ellos, obtener acceso a archivos supuestamente inéditos y confidenciales que pudiesen perjudicar a jueces, fiscales y otros profesionales envueltos en procesos judiciales relacionados con personas vinculadas al PSOE".
"Por su parte, Luis José Sáenz de Tejada comenzó su carrera como titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Puertollano (Ciudad Real), pasando posteriormente a ser magistrado titular del Juzgado de lo Penal nº 3 de Ciudad Real. El 10 de agosto de 2017, el Juzgado de lo Penal nº1 de Badajoz dictó sentencia condenándole a 33 meses de prisión por un delito doloso de violencia psicológica habitual contra su ex-esposa, así como por varios delitos 3
de amenazas. Por esta razón, y a través del Acuerdo de 27 de febrero de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, se declaró la pérdida de la condición de Magistrado por parte de Luis José Sáenz de Tejada. Esta decisión fue posteriormente confirmada por la STS 1492/2022, de 15 de noviembre", añade.
"En el ámbito de Badajoz también se han llevado a cabo acciones dirigidas a idéntico fin: obtener y divulgar informaciones dirigidas a desprestigiar a los profesionales que intervienen en las distintas causas judiciales que afectan al PSOE
Y en el caso de estos hechos, hechos que constituyen el núcleo de la presente querella, se ha dado intervención tanto de Leire Díez como de Luis José Sáenz de Tejada. En este sentido, se aporta como DOCUMENTO Nº 10 artículo de 4 de junio publicado por Libertad Digital en el que consta un audio remitido por Sáenz de Tejada a Leire Díez, todo ello aludiendo a que le había enviado documentación de la denuncia que iba a presentar contra diversos jueces con el fin de perjudicarles, entre ellos Beatriz Biedma", subraya.
"Existen así elementos indiciarios de un plan premeditado dirigido a perjudicar a diversos jueces, entre ella la instructora del caso que afecta a David Sánchez, hermano del Presidente del Gobierno. En este sentido, existe coordinación entre las partes para la realización de diversas acciones, incluyendo la presentación de una denuncia, la personación en el caso y la convocatoria de una rueda de prensa. Dado el contexto descrito previamente, resulta presumible que el objetivo era efectivamente perjudicar el desarrollo del caso contra David Sánchez, hermano del Presidente del Gobierno, a través de ataques contra la instructora y otros jueces. Además, y teniendo en cuenta dicho objetivo, es evidente que la información remitida por el querellado debía tener necesariamente carácter sensible", destaca.
Según la querella, "no hablamos de meras discusiones teóricas, sino que es posible confirmar objetivamente la realización efectiva de actos ejecutivos dirigidos a lograr el resultado pretendido".
"Cabe observar, pues, un intento absolutamente desesperado para inducir a error a los órganos judiciales bajo la apariencia del legítimo ejercicio de la acusación popular para, una vez dentro del procedimiento, lograr atentar contra el juez ordinario predeterminado por la ley: primero con el intento de personación, segundo con el de recusación y tercero con el intento de personación a través de la hermana", señala Hazte Oír.
"La trama actuó en Badajoz"
La asociación afirma que "la trama dirigida a atacar a profesionales relacionados con las causas judiciales que afectan a los intereses del Gobierno también actuó en Badajoz, resultando evidente que estas conductas no iban dirigidas a preparar un "reportaje de investigación", en tanto que solo existe un vínculo en todos los casos: que los investigados estarían relacionados con el actual Gobierno de España de una forma u otra. El fin de las conductas desplegadas era, obviamente, lograr el archivo de estos casos a través de los medios que fueran necesarios, incluyendo el fraude procesal y la obtención de información sensible como la compartida por el Sr. Sáenz de Tejada".
Por ello, solicita que se recaben los correos electrónicos entre Leire Díez y Luis José Sáenz de Tejada entre el 1 de septiembre de 2024 y el 1 de junio de 2025, determinándose así la naturaleza de la información y documentación que aportó este último, el registro de llamadas y de comunicaciones por aplicaciones de mensajería instantánea entre Leire Díez y Luis José Sáenz de Tejada entre el 1 de septiembre de 2024 y el 1 de junio de 2025. También que se libre exhorto al Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz para que aporte las actuaciones relativas al fraude procesal por parte de Luis José Sáenz de Tejada, interrogatorio de los querellados, y cuantas interesen al Juzgado y al Ministerio Publico, y las demás diligencias que a lo largo de la instrucción, la investigación requiera.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.