Menú

Feijóo cambia de guión y entra de lleno en la polémica arancelaria con Trump para poner en apuros a Abascal

El presidente del PP critica el choque del PSOE y el "silencio" de Vox al respecto.

El presidente del PP critica el choque del PSOE y el "silencio" de Vox al respecto.
Alberto Núñez Feijóo de visita en una plantación agrícola en Lérida. | PP

Alberto Núñez Feijóo parecía esquivar todo aquello que tuviera que ver con Donald Trump, comprometido entre dos posturas antagónicas: la del choque frontal que representa Pedro Sánchez y la defensa a ultranza que personaliza Santiago Abascal. Con ánimo de no perjudicar las relaciones con EEUU, pero sin querer respaldar a un presidente tildado de "ultraderechista", el líder del PP había optado por la ambigüedad. Sin embargo, este jueves, se ha referido a la cuestión de los aranceles, sin ser preguntado por la prensa, durante una intervención en una plantación agrícola en Lérida, junto al líder del PPC, Alejandro Fernández.

"Estamos preocupados con la política arancelaria de EEUU porque debemos tratarlo con inteligencia y diplomacia, no sirve el enfrentamiento de Sánchez ni el silencio cómplice de otros partidos", ha dicho, en clara alusión a Vox, que entra en serias contradicciones al mostrarse como aliado de Trump cuando el presidente estadounidense amenaza con perjudicar los intereses de España, y en especial del mundo rural, uno de los caladeros de votos de Vox, y en el que empieza a provocar rechazo el líder norteamericano.

El presidente del PP ha criticado la aplicación de aranceles, lo que no hizo el pasado lunes su portavoz, Borja Sémper, que pasó de puntillas por este tema al ser preguntado varias veces por la prensa. "Hay que defender a los agricultores y ganadores españoles, la política arancelaria debe facilitar el libre comercio y no imponer aranceles a los productos españoles", ha dicho tajante Feijóo, semanas después de que también su secretaria general, Cuca Gamarra, esquivara el tema al ser preguntada en rueda de prensa.

Fuentes del PP explican que la postura defendida por Abascal en el Congreso, cuando culpó a Sánchez de que Trump impusiera aranceles a España asegurando que no los aplica en Italia por ser amiga de Georgia Meloni, es una visión poco realista de la política internacional y las relaciones diplomáticas entre países, cuyo desarrollo no puede depender de la amistad personal de sus líderes.

La política agrícola de Bruselas

Para mostrar todavía más su apoyo al sector rural, Feijóo ha lanzado incluso un mensaje a Bruselas durante su intervención en Lérida: "Se han de desregularizar muchas de las cuestiones que se han hecho en los últimos años, cada nueva norma europea debe conllevar la derogación de dos anteriores, y los agricultores españoles tienen que competir en igualdad con los de otros países en los que la UE importa los productos que producen", ha dicho.

Un discurso que guarda ciertas similitudes con el empleado por Vox, que rechaza la excesiva burocracia que impone Europa o las políticas verdes que perjudican especialmente al sector primario del viejo continente, sobre todo cuando entra en competencia con los productos llegados de África o Asia, sometidos a muchos menos controles, aunque los de Abascal van aún más allá y piden priorizar la producción española sobre la de otros países, lo que va en contra del libre comercio.

El sector rural es clave para el PP, especialmente en regiones como Castilla y León o Murcia, donde cosechan un amplio respaldo electoral pero compiten con Vox por hacerse con mayoría absoluta. Para evidenciar su compromiso con el mundo rural, Feijóo se reunió con hasta 40 empresarios de este sector en Lérida, según ha podido saber Libertad Digital, para conocer de primera mano los asuntos que más les preocupan.

Abascal excusa a Trump

Vox mantiene su firme apuesta por hacer de sus alianzas internacionales un pilar clave de su estrategia a nivel nacional, excusando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la imposición de aranceles a Europa que afectará a agricultores y ganaderos españoles. En un vídeo publicado en redes sociales Abascal insta a tener unas "relaciones bilaterales normales" con Estados Unidos pese al golpe arancelario. Abascal acusa a Núñez Feijóo de posicionarse contra Trump culpando a PP y PSOE, y a sus pactos en Europa, de la imposición de aranceles.

El líder de Vox ha eludido hablar de la conversación telefónica que mantuvieron el presidente estadounidense y Vladimir Putin, aunque ha pretendido marcar distancias con la agresión rusa, pese a su unión en el grupo Patriotas por Europa de corte pro-Rusia. "Creo que hay que estar con aquellos que en Europa defendemos la paz, con aquellos que defendemos el fin de la agresión rusa", ha aseverado Abascal reivindicando "la Europa de siempre", informa Leticia Barquín.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad