Menú

Feijóo dice que Cataluña tiene "menos autonomía" desde que está Sánchez porque todo se decide entre Ferraz y Waterloo

Denuncia que Sánchez "está asumiendo compromisos sin presupuestos ni tener consenso dentro de su propio Gobierno".

Denuncia que Sánchez "está asumiendo compromisos sin presupuestos ni tener consenso dentro de su propio Gobierno".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa en una "calçotada" en Valls (Tarragona) este domingo. EFE/ Quique García | EFE

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado un nuevo dardo al líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, asegurando que, desde que él está al frente de La Moncloa —2018—, Cataluña tiene "menos autonomía" que anteriormente debido a que las decisiones que afectan a la comunidad autónoma se toman entre los dirigentes socialistas en Madrid y el líder de Junts, Carles Puigdemont, que vive en la ciudad belga de Waterloo después de fugarse de la justicia tras el referéndum ilegal del 1 de octubre.

"En Cataluña se hace lo que se decide en Waterloo o en la sede madrileña del PSOE, nunca Cataluña ha tenido menos autonomía", ha explicado antes de aseverar que, pese a las constantes cesiones al separatismo, nunca antes "el presidente de la Generalidad ha tenido que estar pendiente de lo que se diga en Waterloo y lo que se firme en Madrid", ha dicho haciendo referencia a Ferraz, calle de la capital en la que se encuentra la sede nacional de los socialistas.

De esta forma se ha pronunciado Feijóo en un acto de su formación en Tarragona al que ha asistido junto al líder del PP catalán, Alejandro Fernández; y a la cabeza de lista de los populares en los comicios europeos, Dolors Montserrat. Así, en este acto denominado "Calçotada de Valls", el líder de Génova 13 ha acusado a Sánchez de ser "un primer ministro desautorizado" con un juego de palabras que anticipaba la comida de los asistentes al acto: "La palabra dada dura menos que un calçot en la mesa".

La política, el principal problema

En este sentido, Feijóo ha achacado a los socialistas que su forma de gobernar esté afectando a los ciudadanos, que, a su juicio, ven como se les intenta dividir constantemente desde la política. "La política se está convirtiendo en uno de los principales problemas de los ciudadanos y lo lamento, pero viendo quién nos gobierna no me extraña", ha espetado el líder de los populares, que, por el contrario, ha llamado a unir a la ciudadanía desde su formación asegurando que el PP "es el partido de Cataluña y de España".

Asimismo, ha acusado a Sánchez de querer perpetuarse en el poder pese a estar "desautorizado" por sus acciones. "Los españoles no llegan a fin de mes mientras que el único objetivo del Gobierno es llegar al final de la legislatura", ha recriminado a Sánchez, al que ha acusado de ser el presidente "menos fiable y más débil de Europa", ya que, según ha expresado, está asumiendo compromisos que no puede cumplir sin ni siquiera haber aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

"Está asumiendo compromisos sin presupuestos, sin tener consenso dentro de su propio Gobierno, con una coalición parlamentaria rota, sin hablar con el primer partido de España, sin dar explicaciones y pedir autorización al Congreso", ha sentenciado antes de subrayar que el PP es la alternativa de Gobierno que, a su juicio, puede unir a la ciudadanía. "España necesita mirar hacia adelante, España necesita futuro, Cataluña no puede volver a las políticas viejas", ha apostillado.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión