Menú

El PP se recupera y Vox frena en seco, mientras el PSOE y Sumar caen, según una encuesta

Los populares son el único de los grandes partidos que sube en un sondeo que es una muy mala noticia para la izquierda… y también para Vox.

Los populares son el único de los grandes partidos que sube en un sondeo que es una muy mala noticia para la izquierda… y también para Vox.
Alberto Núñez Feijóo, participa en un acto del PP en Valls (Tarragona). | EFE/ Quique García

El PP ganaría las elecciones según el sondeo de GESOP que publican este jueves varios de los periódicos de Prensa Ibérica: tendrían un 32,1% del voto mientras que el PSOE se queda cinco puntos por detrás, en el 27%. La noticia es doblemente positiva para los populares ya que ellos suben once décimas desde la anterior encuesta de la firma, que apareció el mes de diciembre, mientras que el PSOE se deja 1,3 puntos.

Así, mientras a finales de año la diferencia entre ambos partidos era de sólo 2,8 puntos ahora se amplía hasta los 5,1, mucho más parecida a la que dan otros sondeos como los publicados a principios de esta semana.

Con estos porcentajes de voto, y siempre según el análisis de GESOP, el PP tendría entre 139 y 143 diputados mientras el PSOE se quedaría en una horquilla que va de 114 a 118. Los populares ganan 4 respecto a diciembre y hasta seis respecto a los que tienen ahora y los socialistas pierden tres en comparación con el sondeo previo y hasta siete comparando con los que lograron en las elecciones de julio de 2023.

En cuanto a Vox, la encuesta parece confirmar el frenazo que están anunciando otros sondeos: los de Abascal pasarían del 14,9% de voto al 14,6%, una bajada de sólo tres décimas, pero que es la primera después de una serie de continuas subidas que les habían hecho ganar cinco puntos en un año. Ese resultado le daría al partido ahora pacifista entre 45 y 49 diputados, los mismos que en diciembre y hasta 16 más de los que tuvieron en las pasadas elecciones.

La suma del hipotético acuerdo de investidura entre PP y Vox se mantiene en cifras similares a las que ofrecen la mayoría de estudios demoscópicos: en la parte baja de las horquillas de ambos partidos sería de 184 escaños y en las altas se va a los 192.

En cuanto a la izquierda aún más extrema que el PSOE, hay que recordar que Sumar suele estar en las encuestas de GESOP mejor que en otros sondeos, pero aun así el resultado de esta no será bien recibido por la coalición ultra: pierden cinco décimas para quedarse en un 7,5% con el que tendría entre 11 y 13 diputados, dos menos que en la encuesta de diciembre y hasta 20 menos de los que tuvo en julio de 2023, cuando fue a las urnas con Podemos.

Un partido morado que en principio se presentaría ahora en solitario pero que siempre, según esta encuesta, no se beneficia ni de la caída de Sumar ni la del PSOE: de hecho hasta caería dos décimas y se quedaría con los mismos tres o cuatro diputados que tenía en diciembre.

El sondeo ha contado con un millar de entrevistas que se realizaron entre el 3 y el 6 de marzo, así que tampoco recogería el hipotético efecto del acuerdo entre PSOE y Junts para traspasar el control de las fronteras y la inmigración a Cataluña, que se publicó en la tarde de ese mismo día seis.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad