Menú

Tezanos, al rescate de Vox en su momento más difícil: subida espectacular pese a Trump, los aranceles y Ucrania

El dato más sorprendente del barómetro de abril del CIS es la impresionante subida de Vox en el momento en el que todo hace pensar lo contrario.

El dato más sorprendente del barómetro de abril del CIS es la impresionante subida de Vox en el momento en el que todo hace pensar lo contrario.
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos. | Europa Press

Según la encuesta –es un decir– del CIS correspondiente a este mes de abril Vox está en un momento dulce: el barómetro cocinado por el socialista José Félix Tezanos da a los de Abascal una subida espectacular de 3,5 puntos, una auténtica barbaridad en sólo un mes, y les coloca en su mejor registro en años: un 15,2% de intención de voto.

Ni siquiera después de la Dana en Valencia Vox llegó a registros similares en la serie de datos del CIS: en noviembre estaba en el 11,8% y en diciembre no pasaba del 12,2%. Pero es que, además, lo hace en un momento que, aparentemente, no podía ser peor para el partido: el trabajo de campo de la encuesta se hizo entre los días 1 y 8 de este mes, es decir, en lo más duro de la batalla arancelaria desatada por Trump el día 2.

Así, el hecho de que el gran referente de los de Abascal lanzase una andanada proteccionista que podía perjudicar seriamente a España –y más todavía a sectores muy sensibles para el electorado de Vox como el campo– en lugar de haber bajado las expectativas de voto del partido las ha disparado.

Habitualmente, el CIS ha infrarrepresentado a Vox en sus estudios, al menos comparándolo con las encuestas de otras firmas y también respecto de los resultados electorales. En esta ocasión el movimiento es exactamente el contrario: mientras otros sondeos empiezan a señalar caídas en la intención de voto a Vox, el CIS la dispara y lo hace, además, en un momento en el que la actualidad hacía pensar que podía ocurrir exactamente lo contrario.

Vox, el único que sube de los cuatro grandes

La subida de Vox es en buena medida a costa de un PP que se desploma aunque no sea fácil entender por qué: los populares pasan del 29,2% en marzo a un pírrico 26,1% este mes. Curiosamente, este batacazo de más de tres puntos en la estimación del CIS se produce pese a que la intención directa de voto sólo al partido de Feijóo solo cae en cuatro décimas: del 18,9% al 18,5%.

El mal dato del PP sirve para que la distancia entre los de Feijóo y el PSOE crezca, a pesar de que los socialistas también caen: pasan del 34,5% al 32,6%, lo que son 6,5 puntos más, la mayor diferencia entre ambos partidos desde abril del año pasado.

Al contrario que en el bloque de la derecha, la caída del PSOE no ayuda a Sumar, que también cae: los de Yolanda Díaz pasan de 7,6% de intención de voto a un paupérrimo 6,2%, su peor dato desde las elecciones de julio de 2023. Es sólo un mes habrían perdido casi una quinta parte de sus votantes.

Los que sí suben, pero de forma muy leve y sin recoger ni siquiera una parte significativa del voto que pierde Sumar, son sus enemigos de Podemos, que pasan del 3,8% al 4%.

El sondeo –es una forma de hablar– ha contado con 4.009 entrevistas pagadas con nuestros impuestos, más del doble de las que suelen tener las encuestas de las empresas demoscópicas privadas.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad