
Dos años después de su salida de Vox, el que fuera portavoz parlamentario del partido, Iván Espinosa de los Monteros, ha presentado su primer libro España tiene solución en un abarrotado Auditorio Rafael del Pino. Sin aludir en ningún momento al líder de Vox, Santiago Abascal, ni a otros dirigentes destacados de la formación, Espinosa ha evitado deliberadamente cualquier tono de ajuste de cuentas con su antiguo partido.
Lejos de la confrontación, el exdiputado ha trazado un diagnóstico de la situación actual de España y ha esbozado una serie de propuestas estructurales que, en forma de programa político, aspiran a ofrecer una hoja de ruta hacia lo que define como "un futuro brillante y próspero", lema que encabeza la portada de la obra, publicada por la editorial Almuzara.
Bajo la atenta mirada de antiguos compañeros de partido como Rubén Manso, Víctor Sánchez del Real, Juan Luis Steegmann, Alejo Vidal-Quadras, Inés Cañizares, la recientemente desvinculada de Vox Magdalena Nevado, la ex eurodiputada Mazaly Aguilar, así como figuras provenientes de Ciudadanos como el exsecretario de Organización Fran Hervías o el exdiputado Marcos de Quinto, Espinosa de los Monteros ha lanzado junto a la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, que ha participado en la presentación, la idea de alejarse de las siglas y "empezar a pensar en las soluciones", ha subrayado al tiempo que ha apostado por la "implicación" de todos para "vertebrar alianzas".
Durante su etapa en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros se esforzó por tender puentes entre el Partido Popular y Vox, prueba de ellos ha sido la compañía de Álvarez de Toledo en la presentación así como la asistencia del vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, también presente en el acto.
Por el momento, el exdiputado de Vox descarta un regreso activo a la política institucional. "El único partido que he organizado ha sido de fútbol con mi familia", ironizaba Espinosa de los Monteros ante las preguntas del público, rebajando con humor cualquier especulación. Su prioridad, ha asegurado, es ejercer influencia desde la sociedad civil y continuar librando la batalla cultural e ideológica en el terreno de las ideas.
"Tenemos muchos motivos para el optimismo", ha lanzado Espinosa de los Monteros en un mensaje cargado de esperanza ante la posibilidad de unas futuras elecciones generales. No obstante, ha recordado que no hay que caer en los mismos errores que en 2023 abogando por la movilización mediante el voto ante "la situación crítica para nuestra democracia" que vive España, según Álvarez de Toledo, que además ha prometido "ofrecer a los españoles el proyecto que necesitan".
Ambos han coincidido en la necesidad de articular un frente común contra un enemigo compartido, señalando no solo al presidente Pedro Sánchez y a las fuerzas de izquierda, sino también a los partidos separatistas. En este contexto, han subrayado la importancia de fortalecer la cohesión del Estado y preservar la integridad de la nación.