Tras dos horas aportando información ante el director de los servicios jurídicos del PSOE, Alberto Cachinero, la conocida como "fontanera", Leire Díez, decidió comunicar al partido su baja voluntaria. Sin embargo, a diferencia de otros militantes, pidió reunirse con el secretario de Organización, Santos Cerdán, "para decírselo en persona". Según fuentes de la dirección, "no hubo problema", y la exconcejal se dirigió al despacho del número tres del partido.
La conversación se produjo en privado y duró "lo justo para decirle que dejaba el partido". No obstante, la propia Leire Díez emitió un comunicado a las 18:25 en el que afirmaba haber "estado reunida con el instructor del expediente informativo", aclarando que este era "el director de los servicios jurídicos del PSOE".
En ese mensaje, convocaba a los periodistas a una rueda de prensa a las 10:00 de la mañana del miércoles en el hotel Novotel de Madrid. Más tarde, a las 18:38, abandonaba la sede del PSOE rodeada de una gran expectación mediática. En el lapso entre las 18:25 y las 18:38 es cuando, según las fuentes, se habría producido esa conversación, cuyo contenido solo conocen Santos Cerdán y la propia Leire Díez.
Según el empresario Javier Pérez Dolset, la exconcejal Díez estaría bajo las órdenes del secretario de Organización. "Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán y directamente con Leire", afirmaba en una grabación difundida por El Confidencial. Sin embargo, desde Ferraz siempre han negado que Díez fuera una "fontanera" del partido ni que recibiera una nómina del PSOE, pese a haber ocupado cargos públicos, como el de directora de Filatelia de Correos.
Apodada "la fontanera" de Santos Cerdán por Víctor de Aldama, Leire Díez llegó en taxi a la sede de Ferraz a las 16:25 y la abandonó a las 18:40, subiendo a otro vehículo que la esperaba en la puerta. "No voy a decir nada y voy a seguir sin decir nada", declaró ante los numerosos medios de comunicación que se agolpaban en la entrada de la sede.
Toda la información aportada por la ya exmilitante está ahora en manos del responsable jurídico del PSOE. En un principio, él era el encargado de hacer un informe que remitiría a la Comisión de Ética y Garantías aunque la baja voluntaria de militancia, una vez que sea efectiva, implica que suspenden las medidas sancionadoras de carácter orgánico.
A la vez, esta decisión de Leire Díez facilita a Ferraz una salida ante las voces internas que pedían mayor contundencia contra la llamada "fontanera" del partido por sus reuniones con empresarios en los que ofrecía beneficios judiciales a cambio de información sobre la UCO aunque fuentes del partido rechazan abrir un proceso judicial porque "no hay una sola grabación en la que ella se presente como intermediaria del PSOE o del Gobierno" y dejan abierta a que sea la justicia la que dirima si ha cometido otro tipo de delitos.