
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que registre el domicilio del exministro de Transportes José Luis Ábalos en Valencia.
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital afirman que "el objetivo sería incautarse de documentación que pudiera contribuir a esclarecer el presunto cobro de comisiones en efectivo y en especie a cambio de contratos de material sanitario y de adjudicación de obra pública durante su etapa en el Gobierno".
"El magistrado Leopoldo Puente ha acordado el secreto de las actuaciones respecto al registro del domicilio de Ábalos. No obstante, dicho secreto podría levantarse en unos días tras analizar el material incautado", añaden.
El empresario Víctor de Aldama denunció en el Tribunal Supremo y presentó varios documentos sobre las supuestas adjudicaciones de obra pública durante el mandato de Ábalos a cambio del cobro de comisiones ilegales. Según Aldama, las mordidas iban a parar al propio Ábalos, a su asistente Koldo García a Santos Cerdán o incluso al PSOE. El empresario añadía que el secretario de Organización socialista se encargaba de cobrar las comisiones ilegales de obras públicas del País Vasco, el denominado "cupo vasco".
Las mismas fuentes consultadas por LD apuntan que "el registro en la casa del exministro podría estar relacionado a su vez con el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán". Recordamos que la UCO ultima un informe sobre el propio Santos Cerdán que podría ver la luz de forma inminente".
Los agentes de la Benemérita se han personado esta mañana en el inmueble propiedad del actual diputado del Grupo Mixto para tratar de recopilar todas las pruebas posibles. Cabe recordar que el que fuera mano derecha del presidente Pedro Sánchez está siendo investigado en el Tribunal Supremo por varios delitos de corrupción, entre ellos cohecho, tráfico de influencias y organización criminal.
Primer registro
En el informe que la UCO presentó el pasado mes de marzo sobre su patrimonio, el exministro figura como propietario de una vivienda en Valencia comprada en 1987, de la que sería dueño al 100% "una vez liquidada la sociedad conyugal con su entonces esposa". Es la primera vez que el alto tribunal ordena registrar un inmueble del exministro, que ya ha declarado en dos ocasiones ante el magistrado instructor para negar que hubiese cobrado comisión alguna.
En el auto dictado el pasado mes de abril, el instructor ordenó a la UCO investigar tanto la adjudicación de las obras como las anotaciones que aparecían en los documentos aportados en el Supremo por Víctor de Aldama, quien aseguró que el exministro había cobrado importantes mordidas por amañar determinados contratos del Ministerio de Transportes. Con todo, el magistrado ordenó a la UCO que identificase a las empresas que finalmente resultaron adjudicatarias, así como fiscalizar todo el procedimiento.
El enfado de Ábalos
A lo largo de la investigación, Ábalos ha cargado tanto contra el instructor del caso como contra la propia UCO, a cuyos agentes ha llegado a acusar de realizar "filtraciones" sobre su vida privada, en una maniobra que, a su juicio, "denota tintes de inquina y venganza".
Además, ha denunciando estar siendo víctima de una investigación prospectiva. Sin embargo, a pesar de todos sus intentos por apartar a la UCO de las pesquisas y tumbar su causa, la Sala de Apelación del Supremo ha avalado la causa que dirige el magistrado Puente.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.