
El objeto de crítica de los de Santiago Abascal no está siendo tanto el Gobierno de Pedro Sánchez, sino su supuesto socio nacional, el Partido Popular. Desde Fontainebleau, Francia, y en tono despectivo, Abascal descalificó abiertamente la manifestación convocada por el PP en Madrid a la que acudieron, según los organizadores, más de 100.000 personas, tachándola de "gran estafa".
Lejos de ver en ella un signo de movilización ciudadana frente a la corrupción de Pedro Sánchez, Abascal la describió como un acto sin gran representatividad. "Ha habido otras mucho más multitudinarias contra el Gobierno, antes de haberse destapado esta corrupción", afirmó criticando además que "muchos españoles han descubierto ya la estafa del PP y no están dispuestos a participar en una mascarada, en un acto político donde no está convocada la sociedad civil ni el resto de la oposición".
Abascal cuestionó tanto la eficacia como el alcance de la movilización del Partido Popular, replicando con ello las mismas lógicas de deslegitimación que él mismo denuncia cuando son utilizadas por la izquierda para desacreditar las convocatorias de Vox.
Desde la sede de Bambú, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, desacreditó en rueda de prensa la manifestación convocada por el Partido Popular, afirmando que "no es creíble convocar manifestaciones contra la mafia los domingos, pero los viernes reunirse con ellos en la misma foto". Añadió, además, que los votantes de Vox "tuvieron que bufar" al escuchar el discurso de Alberto Núñez Feijóo. En referencia directa al mensaje del líder del PP, Fúster subrayó que "Vox no se equivoca jamás de adversario", en contraste con el Partido Popular, que "se equivoca todos los días" en Bruselas.
El líder de Vox, ausente en las grandes movilizaciones nacionales contra el Gobierno, ha optado por volcar su capital político en escenarios internacionales. Tras marcar distancia con la manifestación convocada por el Partido Popular, Santiago Abascal prosiguió con su agenda internacional. Viajó a Francia para participar junto a figuras como Marine Le Pen, Viktor Orbán y Matteo Salvini en una jornada de trabajo del grupo Patriotas por Europa, con la que se conmemoró el primer aniversario de las elecciones europeas de 2023. La cita tuvo lugar apenas unas horas después de que Abascal se reuniera en Madrid con el presidente argentino Javier Milei, quien intervino en el Madrid Economic Forum.
Vox busca marcar distancias con el Partido Popular, pese a que aún resuenan los recientes acuerdos presupuestarios alcanzados conjuntamente en Baleares y Murcia.