Las lluvias e inundaciones que se registran en Perú desde diciembre pasado han causado al menos 43 muertos, 72 heridos, once desaparecidos y más de 56.293 damnificados, según informes oficiales.
Las cifras del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) agregaron que el fenómeno climático ha afectado a más de 546.000 personas y destruido 6.500 viviendas, 27 escuelas y un centro de salud.
Los informes por regiones del Indeci, algunos actualizados a hoy, precisaron la situación de la emergencia en varias zonas del país, sobre todo en la costa norte, duramente afectada por las lluvias.
En Lima, las lluvias provocaron hoy la crecida del caudal del río Rímac, que se desbordó a su paso por el centro histórico de la capital peruana e inundó el Parque de la Muralla, que exhibe parte de la antigua muralla que protegía la ciudad durante la época colonial.
Las aguas llegaron hasta un estacionamiento bajo la zona conocida como Polvos Azules, en cuya parte superior existe un parque en homenaje a la cantautora Chabuca Granda y que está situado a solo una calle del Palacio de Gobierno.
Además, el llamado río Huaycoloro, tributario del Rímac en el distrito de San Juan de Lurigancho, también incrementó en gran nivel su caudal e incluso estuvo a punto de desbordar un puente muy transitado.
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, declaró al Canal N que las autoridades no pueden ocultar que Perú afronta "un empeoramiento de la situación climática".
"Tenemos numerosas regiones del país en la que esto está ocurriendo simultáneamente, en Lima está ocurriendo en varios puntos. Estamos desplegando no menos de 1.000 policías, pero necesitamos la colaboración de la población, no es el momento de ponerse a tomar fotos del río, de pasar por esas zonas", enfatizó.

Las intensas lluvias e inundaciones causan decenas de muertos y 56.000 damnificados Perú
En el vídeo se observa la agónica lucha de una mujer por salir del barro y los escombros arrastrados por la fuerza del agua en Punta Hermosa.
Lo más leído
- La secretaria imputada de Begoña Gómez usó el software de la Complutense como reclamo para recaudar dinero en la cátedra
- Federico Jiménez Losantos: 'Hacia el próximo ciclo glorioso del Real Madrid'
- "Arrieta, presidente de la Sala Penal del Supremo a cambio de que Teso presida la Sala de lo Contencioso"
- El único país de África que habla español está construyendo una nueva capital en la selva
- La trampa de Armengol para bloquear 21 leyes aprobadas por el Senado
0
comentarios