Menú

Confirman la condena de cárcel por corrupción contra Cristina Fernández

La Corte Suprema argentina confirmó este martes la condena de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua por corrupción contra la expresidenta.

La Corte Suprema argentina confirmó este martes la condena de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua por corrupción contra la expresidenta.
Cristina Fernández de Kirchner, tras conocer el fallo del Supremo. | EFE

Los tres jueces de la Corte Suprema de Argentina -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- decidieron por unanimidad rechazar el recurso presentado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dejó firme la condena a seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales en un proceso judicial conocido como "caso Vialidad". Tras esta decisión, Fernández podría ser detenida en las próximas horas o días para cumplir la condena.

En el fallo de los jueces, se señala que "las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional".

Poco después de conocerse el fallo, Fernández arremetió contra los jueces en un discurso a las puertas de la sede del Partido Justicialista en Buenos Aires. Dijo que "este cepo al voto popular no lo pone este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos naturales por encima de ellos". Agregó que "se equivocan los que piensan que de esta manera van a llegar a sus objetivos de expoliación a los argentinos. Me pueden meter presa, pero la gente cobra salarios de miseria o pierde el trabajo".

Hace unos meses, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia de diciembre de 2022 que la condenó por un delito de fraude en el caso relacionado con la concesión de 51 obras viales a favor del empresario Lázaro Báez durante su Gobierno y el de su marido Néstor Kirchner (2003-2007).

Poco antes de conocerse el fallo de este martes, el expresidente argentino Alberto Fernández denunció en la red social X una persecución judicial contra ella: "Nunca me callé ante las injusticias y sigo fiel a mis convicciones. En un Estado de Derecho, los opositores no se persiguen judicialmente, se los juzga conforme a la ley. Algo que no ha ocurrido con CFK".

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad