Menú

Israel lanza un ataque contra "objetivos nucleares" de Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

Cazas del Ejército de Israel bombardearon "objetivos militares" de Irán en la primera fase de un "ataque preventivo" ordenado por su Gobierno.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en un primer momento que atacó Teherán así como "diferentes áreas" del país centroasiático, con un comunicado difundido en su cuenta de la red social X en el que ha justificado estas acciones porque "hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear", lo que "representa una amenaza existencial para Israel y el mundo en general".

"El Estado de Israel no tiene otra opción que cumplir con la obligación de actuar en defensa de sus ciudadanos y continuará haciéndolo en todos los lugares donde se le requiera, como lo hemos hecho en el pasado", agregó, al tiempo que ordenó a su población suspender toda actividad no esencial.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró "inmediatamente el estado de emergencia" en todo el territorio del país, un anuncio que realizó tras reunirse con las autoridades militares "horas antes del inicio de la Operación Am Kalavi en Irán". "Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera en un futuro inmediato un ataque con misiles y aviones no tripulados contra el Estado de Israel y su población civil", explicó en una nota difundida por su oficina.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, señaló que el objetivo del Ejército israelí es "golpear la infraestructura militar de Irán, las fábricas iraníes de misiles balísticos y las capacidades militares" en un discurso en vídeo difundido en X en el que ha defendido esta agresión en "un momento decisivo de la historia".

Varios medios iraníes, incluida la televisión Press TV, confirmaron un ataque contra las instalaciones nucleares de Natanz, en el centro del país y a unos 300 kilómetros al sur de Teherán. La agencia de noticias Mehr, por su parte, mencionó ataques asimismo en Khandab y Khorramabad, mientras que en Teherán se han visto afectadas varias zonas residenciales, activando el sistema de defensa aérea iraní tras la penetración en el espacio aéreo de la provincia capitalina.

Cae la cúpula militar iraní

En su cuenta oficial en la red social X, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el comandante de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y el comandante del Mando de Emergencia de Irán.

"Se trata de tres despiadados asesinos en masa con sangre internacional en sus manos. El mundo es un lugar mejor sin ellos", añade el comunicado.

Punto de no retorno hacia el arma nuclear

En otro documento desclasificado, también publicado en X, las FDI insisten en que "Irán se está acercando al punto de no retorno en su carrera hacia un arma nuclear".

"El régimen está produciendo miles de kilogramos de uranio enriquecido, junto con instalaciones de enriquecimiento descentralizadas y fortificadas, ubicadas en sitios subterráneos reforzados. Este programa se ha acelerado significativamente en los últimos meses, acercando al régimen aún más a obtener un arma nuclear" (...) "El Estado de Israel no tiene otra opción. Las FDI tienen la obligación de actuar en defensa de los civiles de Israel, y lo seguirán haciendo" concluye el mensaje en X.

Operación de inteligencia en tres fases

Según fuentes de seguridad de Israel, en una primera fase se recopiló significativa información de inteligencia y se llevaron a cabo operaciones de vigilancia para poder incriminar a altos cargos del sistema de defensa iraní y a científicos nucleares, que fueron eliminados, en paralelo a una campaña operativa encubierta del Mosad contra el arsenal de misiles estratégicos de Irán, para dañar su infraestructura y las capacidades de defensa aérea del país.

Esta campaña operativa que permitió infiltrar grandes cantidades de armamento especial, desplegarlo por todo Irán y lanzarlo hacia objetivos designados con precisión y eficacia se realizó en tres operaciones independientes.

La primera, en el centro de Irán, donde unidades de comando del Mosad desplegaron sistemas operativos de armas guiadas de precisión en zonas abiertas cerca de las ubicaciones de los sistema de misiles tierra-aire (SAM) iraníes. Estos sistemas se activaron al inicio de la ofensiva israrelí, coincidiendo con los ataques de la Fuerza Aérea de Israel, momento en el que los misiles se lanzaron simultáneamente y con gran precisión hacia sus objetivos.

La segunda campaña operativa estaba destinada a neutralizar las capacidades de defensa aérea de Irán que amenazaban a los cazas israelíes. Para ello el Mosad desplegó de forma encubierta sistemas de ataque y tecnologías avanzadas montadas en vehículos que, tras el ataque sorpresa, destruyeron por completo los sistema de defensa aérea iraníes.

En la tercera campaña, el Mosad estableció una base de drones cargados de explosivos e introducidos de forma clandestina en el corazón de Irán mucho antes del ataque de sus agentes. Durante la ofensiva israelí, los drones explosivos se activaron y se lanzaron contra lanzadores de misiles tierra-tierra (SSM) ubicados en la base de Esfajabad, cerca de Teherán, una amenza para objetivos estratégicos y civiles israelíes.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas