Colabora

Google le "regala" territorios españoles a Marruecos

Que sepamos, tanto el islote de Perejil, como las islas Chafarinas o el Peñón de Alhucemas hasta la fecha, eran territorio español. Pero Google Maps lo ve de otra manera: en las búsquedas de su mapas, estos aparecen como territorio de Mohamed VI.

LIBERTAD DIGITAL

Si nos fiamos de Google Maps, la isla de Perejil es territorio marroquí, al igual que otros tantos dominios españoles como el Peñón de Alhucemas o el de Vélez de la Gomera. Así lo ha desvelado el Confidencial Digital, que ha detectado estos "errores" en el servicio de búsqueda de mapas más utilizado del mundo.

Como puede observarse en las imágenes, si introducimos en Google "Isla de Perejil" o "Islote de Perejil" el resultado es el siguiente:

(Pinche sobre la imagen para ampliar)

Lo cual, no deja de tener trascendencia después del episodio vivido en 2002, cuando el ejército de Mohamed VI trató de invadir el islote, encañonando a una patrulla de la Guardia Civil. "Esto ya no es España" les dijeron. Pero no se trata de un caso aislado, como puede comprobarse en las imágenes, ocurre con más territorios españoles.

¿Errores aislados o intencionados?

Las Islas Chafarinas también son marroquíes, según Google Maps, aunque en realidad en 1860 el reino alauí reconoció la soberanía española sobre el archipiélago, a 4 kilómetros de la costa africana.

El Peñón de Alhucemas pertenece a España desde 1673. Pero el resultado de la búsqueda en Google Maps es bien distinto: "Marruecos" concluye.

Y, por último el Peñón de Vélez de la Gomera. Situado en el norte de África, pertenece al Reino de España desde 1508, aunque Google Maps cuestione su soberanía.

Temas

Lo más popular

  1. La Audiencia de Madrid ve indicios de delito en la mediación de Begoña Gómez para subvencionar a Barrabés
  2. El Ejército de Tierra prepara sus helicópteros de ataque Tigre para un despliegue en Eslovaquia
  3. Vídeo: Bendodo identifica a Yolanda Díaz como autora del insulto a la bancada popular
  4. Yolanda Díaz, a la bancada popular: "Se pueden ir a la mierda todos"
  5. Camps, absuelto tras 16 años de acoso de la prensa de izquierdas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario