
El 96,1 por ciento de la militancia de Más Madrid ha votado a favor de apoyar a Sumar de cara a las elecciones generales del 23 de julio, frente a un 3,89 por ciento que se ha decantado por el 'no'.
La militancia ha defendido que Más Madrid "tiene que estar en puestos de salida" en Sumar, ha indicado la secretaria de organización, Manuela Bergerot. La militancia ha dado un "apoyo unánime" a la dirección de la organización política para concurrir con Sumar en las elecciones generales del 23 de julio pero "con matices", en palabras de la líder municipal Rita Maestre, matices que pasan por mantener las formas de hacer política de la formación, participar en el proceso programático y la preservación de la marca".
Hemos puesto en común todas las ideas de la militancia y hoy tomamos una decisión en este proceso participativo.
Vamos a @sumar en las elecciones generales con paso firme y mirada puesta en el futuro. pic.twitter.com/4O3W733qj8
— Más Madrid (@MasMadrid__) June 7, 2023
En la asamblea y antes de la votación, Maestre ya adelantaba que las 21 asambleas de la ciudad han mostrado un "consenso claro" en torno al apoyo a la candidatura de Sumar en las generales pero "con matices".
Esos matices pasan por que en esta próxima campaña se mantengan "las formas de hacer política de Más Madrid, el acento particular de Más Madrid". También que Más Madrid "participe en el proceso programático" y la "preservación de la marca".
La pregunta de la consulta ha sido '¿Estás de acuerdo con que Más Madrid apoye a Sumar y que desde el equipo coordinador se negocien las mejores condiciones de cara a las próximas elecciones generales?'.
No han puesto "absolutamente ningún veto"
La líder regional de Más Madrid, Mónica García, ha insistido en que no han puesto "absolutamente ningún veto" en la conformación de Sumar y creen que el peso de su formación política tras las elecciones del 28 de mayo tiene que verse reflejado. Una referencia a las acusaciones de Pablo Iglesias sobre que tres partidos estaban torpedeando la entrada de Podemos en Sumar.
"No hemos puesto absolutamente ningún veto, no hemos puesto ningún veto ni a ningún partido político ni a nadie. Lo decimos y lo volvemos a decir todas las veces que sea necesario. El fruto de nuestra negociación es poner encima de la mesa no solamente nuestros resultados, también la manera de hacer política para ampliar ese espectro progresista que creemos que es fundamental ahora mismo en España", ha aseverado.
Más Madrid apoyará a Sumar en las próximas elecciones del 23J con un 96,11% de votos a favor en la consulta. Vamos a poner toda nuestra fuerza para que @Yolanda_Diaz_ sea la primera presidenta del gobierno de España. pic.twitter.com/tLqa2YvYpt
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 7, 2023
Minutos antes de que haya arrancado la asamblea, García ha asegurado que en Más Madrid son "discretos" ante unas "negociaciones muy delicadas" y por las que se necesita poner "muchísimo mimo y bueno".
"Hemos tenido un resultado el 28 de mayo que hace que seamos la única fuerza progresista que ha sido capaz de crecer y esto de alguna manera tiene que verse reflejado", ha contestado García a la prensa cuando ha sido preguntada por el peso de Más Madrid en la candidatura que abandera Yolanda Díaz.