Menú

Madrid

Los nacimientos en Madrid aumentan, sobre todo entre mujeres jóvenes

En 2024 nacieron 52.680 bebés en la Comunidad de Madrid, un 4,7% más con respecto al año anterior.

En 2024 nacieron 52.680 bebés en la Comunidad de Madrid, un 4,7% más con respecto al año anterior.
Los nacimientos en Madrid aumentan, sobre todo entre mujeres jóvenes. | Pexels/CC0/Isaac Hermar

El número de nacimientos en la Comunidad de Madrid ha crecido notablemente. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz regional, Miguel Ángel García Martín, ha subrayado este miércoles que en 2024 nacieron 52.680 bebés, un 4,7% más con respecto al año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado, esta región es la tercera –en términos absolutos– donde más nacimientos se han producido, después de Andalucía, con 60.447, y Cataluña, con 53.837. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Andalucía tiene 1 millón y medio más de habitantes que la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso, mientras que Cataluña cuenta con un millón más.

Con estos datos, Madrid es la cuarta comunidad autónoma que más nacimientos ha registrado con respecto al año anterior. Por delante, se sitúa Cantabria, con un 13,3%; seguida de Baleares, con un 5,7%; y Castilla y León, con un 5%.

En términos de edad, las mujeres jóvenes madrileñas son las que están registrando el mayor número de nacimientos. Las mujeres menores de 30 años han tenido 12.326 bebés en 2024, 879 más que en 2023, es decir, un 7,6% más. Sin embargo, el grupo de mujeres de 20 a 24 años ha sido donde más ha aumentado la natalidad, con 3.431 nacimientos, un 9,9% más que en 2023. Asimismo, en las mujeres entre 25 y 29 años se ha incrementado un 7,9%, con 8.226 nacimientos.

Madrid también supera la cifra nacional. Según el INE, España tuvo el año pasado 322.034 nacimientos, por lo tanto, la Comunidad de Madrid supera la media nacional por 4,3 puntos, un 0,43% más.

Políticas que fomentan la natalidad

Estas cifras han sido celebradas por el Gobierno autonómico y se deben, a su juicio, a las medidas implantadas por el Gobierno regional para impulsar la natalidad. De hecho, según informó el titular de Presidencia madrileño el pasado mes de octubre, la Comunidad de Madrid autorizó la inversión de 2,1 millones de euros con el objetivo de financiar las solicitudes por prestaciones económicas por gestación, nacimiento o adopción de menores en la región.

En concreto, la ayuda ascendía a "500 euros por bebé" que podían recibir "las gestantes menores de 30 años desde la semana 21 de embarazo", además de adoptantes, hasta que "el bebé cumple dos años". En total, la suma asciende a 14.500 euros por hijo repartidos en 29 meses.

Estas ayudas forman parte de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la región, cuyos resultados positivos ya se están viendo reflejados en las cifras.

Asimismo, el Gobierno de Díaz Ayuso está dando ayudas en los nacimientos y adopciones múltiples a través de un único pago de 1.800 euros por hijo, por lo tanto, cada familia recibiría un total de 3.600 euros. En el caso de nacimientos triples, el Gobierno regional ofrecería 5.400 euros a la familia, incrementándose la cantidad sucesivamente dependiendo del número de bebés.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad