Menú

Madrid

Ayuso facilita que víctimas de okupación reciban asesoramiento jurídico gratuito: "No vamos a ponernos de perfil"

La presidenta alerta sobre la pérdida de alquileres en España tras dos años de la Ley de Vivienda.

La presidenta alerta sobre la pérdida de alquileres en España tras dos años de la Ley de Vivienda.
Isabel Díaz Ayuso durante la firma del protocolo. | CAM

La presidenta de la Comunidad de Madrid firmó este lunes este lunes en la Real Casa de Correos un protocolo de actuación con los colegios de abogados y procuradores para facilitar a víctimas de la ocupación de viviendas asesoramiento jurídico gratuito de letrados. Isabel Díaz Ayuso subrayó que, aunque el Ejecutivo autonómico carece de competencias para solucionar esta lacra, no va a "ponerse de perfil".

Gracias a este acuerdo, los afectados tendrán igualmente representación procesal de procuradores en los tribunales y atención psicológica en la red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD). Para atender estas demandas, el Gobierno regional creará un nuevo servicio especializado sobre ocupación a través del 012 de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, estableciéndose un procedimiento de comunicación con el 112 Ocupación para que las víctimas puedan recibir al instante esta ayuda.

La jefa del Ejecutivo autonómico hizo hincapié en la necesidad de modificar todas aquellas leyes que impiden a los jueces la expulsión inmediata de los ocupas, devolviéndoles la posibilidad de actuar con carácter urgente en los procedimientos. "Son síntomas de males profundos, pero no son males de España, de la sociedad española, ni de nuestra Constitución, que son buenas y están sanas. Son males de quienes quieren desde el poder y las administraciones no hacer lo que se debe, con rigor jurídico y respeto por la verdad".

La presidenta madrileña recordó que, detrás de cada denuncia, hay personas, propietarios que pierden sus casas, vecinos que ven alterada la convivencia y barrios enteros deteriorados. "Muchas de esas viviendas finalmente dan cobijo a otros negocios igualmente legales o ilegales, como puede ser la trata de seres humanos o narcopisos", añadió.

En este sentido, manifestó que el Gobierno madrileño va a poner a disposición de los afectados todas las medidas y las herramientas a su disposición para estar a su lado, ayudarles a recuperar sus viviendas y evitar que este mal vaya a más. "Porque esto va de delitos, pero también va de derechos fundamentales".

Ayuso destacó que, desde su puesta en marcha en junio de 2022 hasta el 30 de abril de este año, el teléfono 112 Ocupación ha recibido 4.041 llamadas, periodo en el que 246 ciudadanos han alertado sobre este delito en su propiedad privada, habiéndose podido evitar o proceder al desalojo de su vivienda en 44 ocasiones.

"Políticas bolivarianas"

La presidenta también denunció la situación generada por la Ley de Vivienda. "Ayer mismo nos enteramos de que España ha perdido 120.000 alquileres en dos años desde la aplicación de la Ley de Vivienda" y "que arrendar una casa cuesta hoy un 26% más que antes de la norma". Y es que "cuando se llevan a políticas bolivarianas sin ley" ocurre "lo mismo siempre: apagones, escasez, mercado negro, huida de empresas, infiernos fiscales".

"Se anula a los mejores subsidiando, empobreciendo y haciendo al ciudadano dependiente de los favores del poder. Los servicios públicos se caen, se pierden décadas de avances, se disimula lo que nos pasa con endeudamientos demenciales, luchas de clases fingidas, de visión social, cortinas de humo", lamentó Ayuso, que alertó también del "daño irreparable" que todo esto supone. "Se normaliza el crimen y se criminaliza la vida normal. Por eso se premia a quien delinque y se castiga a las familias que son víctimas de ocupación".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad