
"Celebro que por fin Aena haga lo que tiene que hacer porque está demostrando que ahora sí puede hacer controles y puede poner unas mínimas medidas de las que renegaba hasta hace muy pocos días". Así se pronunció este miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre la polémica que viene que coleando desde hace semanas a raíz de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto de Barajas y que mantiene enfrentadas a las distintas administraciones en una pelea competencial. "Pero como toda institución controlada por el sanchismo, lo único que hacía era buscar culpables y no soluciones", añadió.
Y es que Aena ya ha comenzado a aplicar los controles de entrada que venía anunciando. Desde este miércoles, entre las 21:00 y las 05:00 horas solo podrán acceder a las terminales los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y los trabajadores del recinto. Para llevar a cabo estos controles, se han desplegado 22 vigilantes de seguridad adicionales y se han instalado controles documentales en los accesos: cuatro en la T-4 y cinco en cada una de las T-1, T-2 y T-3.
Los vigilantes están instruidos para verificar la documentación y, en caso de que alguna persona desee acceder a las instalaciones sin lo requerido, avisar a la Policía Nacional. Sin embargo, desde Asae advierten de que estas medidas no serán suficientes: aseguran que existen múltiples entradas sin vigilancia y que muchas personas accederán antes del cierre de puertas o directamente no abandonarán el aeropuerto

Isabel Díaz Ayuso incidió en que Aena es la responsable en esta crisis. "En pandemia ya quedó claro de quién dependían estas instalaciones cuando nosotros quisimos prestar ayuda y Aena dijo que era competencia suya, luego es evidente que esto sigue siendo lo mismo". En este sentido, Ayuso señaló que la situación generada perjudica "muchísimo" a Madrid por lo que "es evidente" que ninguna administración madrileña quiere que la crisis se siga prolongando. "Va contra nuestro trabajo, contra la imagen de Madrid y además es profundamente inhumano".
Así las cosas, instó al presidente del operador estatal aeroportuario, Maurici Lucena, a que hable con el alcalde y tome las medidas necesarias. "Lo hicieron en su momento en El Prat, con una situación parecida porque quisieron ayudar porque eran del mismo color, que haga lo propio en este momento", lanzó. En este punto, recordó que el regidor "ha tendido la mano en no sé cuántas ocasiones, espero que por fin le haga caso porque desde luego la situación es lamentable".
Precisamente también este miércoles por la mañana José Luis Martínez Almeida recriminó al presidente de Aena que pasadas 24 horas desde la carta que le remitió siguiera sin dirigirse al Ayuntamiento para agendar la reunión en la que abordar esta situación y volvió a reiterarle su ofrecimiento a un encuentro de trabajo.
A última hora de la tarde, fuentes del Ayuntamiento informaron de que finalmente la reunión se producirá este jueves a las 18.30 en la sede de Aena
Además, el alcalde informó de que el Consistorio sí ha hecho ya una monitorización de 105 personas. "Se les ha ofrecido recursos del Ayuntamiento" pero un número muy bajo ha querido ser trasladado. "No les podemos obligar a salir del aeropuerto, ni ir a los recursos municipales", explicó.

El reglamento interno de Aena
La última actualización del reglamento interno de Aena, a la que ha tenido acceso Europa Press, confirma —tal y como venían defendiendo desde la CAM y el Ayuntamiento— que el gestor aeroportuario tiene competencias para establecer controles de acceso, desalojos o cierres en sus instalaciones. El nuevo documento, aprobado el pasado 14 de mayo por su Comité Ejecutivo, refuerza el derecho de admisión en todos los aeropuertos de la red —incluido el de Barajas—, y detalla que estas medidas podrán aplicarse de forma general a cualquier persona que se encuentre en ellos.
Aunque en versiones anteriores ya se recogían estas medidas, el nuevo documento subraya expresamente la competencia del gestor aeroportuario para fijar las condiciones de acceso y permanencia en sus instalaciones. De hecho, Aena detalla con más precisión que el desalojo "se llevará a cabo conforme a los procedimientos aprobados para ello en cada aeropuerto" y por los servicios de seguridad del mismo, pudiéndose solicitar el apoyo de las autoridades si es necesario.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.
Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Madrid trabaja desde 2005 en la sección de Política en Libertad Digital, haciendo también labores de edición. Ha cubierto información relativa al PSOE, Educación o el Ayuntamiento de Madrid. Actualmente, centrada en la Comunidad de Madrid.
Licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Máster en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Camilo José Cela. Cubre la información de actualidad y política de España, especialmente todo lo relativo a Madrid. Forma parte del equipo de Estrategia Digital.